ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como actua el parkour parecido a camara rapida xD

diegoavaleraApuntes23 de Octubre de 2017

2.380 Palabras (10 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

                 UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA                        

                                 COLEGIO

 “NTRA. SRA. DE LA CONSOLACIÓN” 

                         MARACAY

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL DOCENTE

NOMBRE Y APELLIDO: JEIMI  C. IZURIETA H.        GRADO: 6to  SECCIÓN: “B”       AÑO ESCOLAR: 2013-2014

TÍTULO DEL PROYECTO: “En la recta final, hacia una nueva etapa”

TIEMPO DE EJECUCIÓN: LAPSO O MOMENTO: 3er LAPSO      DESDE: 12-05-14     HASTA: 30-06-14

DIAGNÓSTICO INTEGRAL INICIAL: En este tercer periodo la planificación estará basada en dos objetivos fundamentales 1- Reforzar los contenidos de matemática y lenguaje como ejes fundamentales dentro del proceso de aprendizaje y bases necesarias para la adquisición de nuevos conocimientos en las etapas sucesivas y 2- Generar un proceso introspectivo a través del desarrollo de un proyecto de vida individual que permita a los estudiantes proyectarse a futuro así como fomentar los valores morales, sociales, familiares y  espirituales.

PILARES DE LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA

APRENDER A CREAR:   En este primer periodo se estimulará la creatividad a través de experiencias en las cuales los niños trabajen fundamentalmente la producción y la transferencia de información, más allá de la copia textual y el aprendizaje memorístico de la educación tradicional. La creatividad se estimula mediante la ejercitación de la argumentación oral y escrita, la escritura espontánea, la libre expresión en las artes plásticas, innovar y ser originales lo que implica el respeto a la autenticidad.

APRENDER A CONVIVIR Y PARTICIPAR: Este pilar se trabajará haciendo énfasis en las normas de convivencia como base fundamental del respeto entre todos los miembros de la comunidad escolar. La participación como elemento necesario  para lograr vincularse con el entorno, se fomentará a través de la creación de comisiones en el aula: comisión de limpieza del aula, orden y disciplina, respeto a la naturaleza, biblioteca escolar y otras que puedan surgir de las necesidades que se detecten.  

APRENDER A VALORAR: Los valores serán reforzados diariamente en el aula mediante la reflexión permanente de nuestras acciones, paralelo a la ejecución de nuestro proyecto pastoral que promueve los valores humano-cristianos, este año bajo el lema “Tiempo de siembra”, enmarcado en la visión institucional “Evangelizar educando”. El SER es la esencia de un ser humano que debe desarrollar sus potencialidades, habilidades y destrezas en un marco de grandes valores que le permitan una vida sana y equilibrada.

APRENDER A REFLEXIONAR: La reflexión es un proceso necesario en la vida de un individuo ya que le permite detenerse a contemplar y discernir sobre sus acciones y experiencias. El sentido critico de las informaciones que recibimos, detenernos diariamente a observar las consecuencias de nuestros actos, la argumentación con ideas propias y ajustadas a la realidad, son parte de las estrategias que permitirán no solo el desarrollo de la reflexión y de otros de gran importancia como el análisis, la síntesis, la interpretación y la jerarquización de ideas.

ÁREAS

            EJES INTEGRADORES

                COMPONENTES  

                 (CONTENIDOS)

                          INDICADORES

LENGUAJE Y LITERATURA

AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL:

EQUILIBRIO ENTRE MENTE, CUERPO Y ALMA. HÁBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIÓN, RELACIONES ARMONIOSAS, ESTILO DE VIDA SALUDABLE.

INTERCULTURALIDAD: EDUCACIÓN PLURICULTURAL, MULTIÉTNICA Y PLURILINGUE.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN:

CREAR ESPACIOS QUE PROPICIEN EL USO DE LA TECNOLOGÍA (PROYECTO CANAIMA).

TRABAJO LIBERADOR: ESTABLECER EL VÍNCULO ENTRE TEORÍA Y PRÁCTICA, REFLEXIÓN SOBRE EL CONSUMISMO Y LA ACUMULACIÓN. EL TRABAJO COMO ACTIVIDAD QUE DIGNIFICA AL SER HUMANO

  • Lectura  y análisis de textos de diversas estructuras.
  • Producción escrita de textos de diversas estructuras.
  • Lenguaje no verbal
  • Lenguaje publicitario
  • Medios tecnológicos de la comunicación.
  • Reconoce la importancia de la comunicación oral y escrita
  • Reconoce la estructura de un párrafo
  • Produce textos sencillos coherentes y organizados.
  • Reconoce las diversas estructuras textuales
  • Reconoce la función del lenguaje no verbal.
  • Explica las características del lenguaje publicitario.
  • Disfruta de la lectura de cuentos, poesías, libros, prensa, revistas.
  • Explica las ventajas, desventajas y riesgos de las redes sociales y otros recursos tecnológicos..

ÁREAS

            EJES INTEGRADORES

                COMPONENTES  

                 (CONTENIDOS)

                          INDICADORES

MATEMÁTICA

AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL:

EQUILIBRIO ENTRE MENTE, CUERPO Y ALMA. HÁBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIÓN, RELACIONES ARMONIOSAS, ESTILO DE VIDA SALUDABLE.

INTERCULTURALIDAD: EDUCACIÓN PLURICULTURAL, MULTIÉTNICA Y PLURILINGUE.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN:

CREAR ESPACIOS QUE PROPICIEN EL USO DE LA TECNOLOGÍA (PROYECTO CANAIMA).

TRABAJO LIBERADOR: ESTABLECER EL VÍNCULO ENTRE TEORÍA Y PRÁCTICA, REFLEXIÓN SOBRE EL CONSUMISMO Y LA ACUMULACIÓN. EL TRABAJO COMO ACTIVIDAD QUE DIGNIFICA AL SER HUMANO.

  • Mínimo común múltiplo
  • Máximo común divisor
  • Adición, sustracción, multiplicación y división de fracciones
  • Ecuaciones
  • Porcentajes
  • Figuras geométricas
  • Regla de tres
  • Gráficos de barras, sectores y líneas.
  • Calcula el m.c.m  de varios números
  • Calcula el M.C.D de hasta tres números
  • Resuelve fracciones correctamemente
  • Despeja y resuelve ecuaciones
  • Calcula porcentajes
  • Realiza gráficos de barras, sectores y líneas en base a tablas de datos
  • Calcula el radio y el diámetro de una circunferencia

   

ÁREAS

            EJES INTEGRADORES

                COMPONENTES  

                 (CONTENIDOS)

                          INDICADORES

CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y TECNOLOGÍA

AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL:

EQUILIBRIO ENTRE MENTE, CUERPO Y ALMA. HÁBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIÓN, RELACIONES ARMONIOSAS, ESTILO DE VIDA SALUDABLE.

INTERCULTURALIDAD: EDUCACIÓN PLURICULTURAL, MULTIÉTNICA Y PLURILINGUE.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN:

CREAR ESPACIOS QUE PROPICIEN EL USO DE LA TECNOLOGÍA (PROYECTO CANAIMA).

TRABAJO LIBERADOR: ESTABLECER EL VÍNCULO ENTRE TEORÍA Y PRÁCTICA, REFLEXIÓN SOBRE EL CONSUMISMO Y LA ACUMULACIÓN. EL TRABAJO COMO ACTIVIDAD QUE DIGNIFICA AL SER HUMANO.

  • Eventos socionaturales
  • Proyecto de vida
  • El alcohol y las drogas
  • Infecciones de transmisión sexual
  • La electricidad
  • El electromagnetismo
  • Describe los eventos socionaturales
  • Identifica las acciones a tomar antes, durante y después de un evento socionatural
  • Reconoce la peligrosidad del alcohol y las drogas como vicios que atentan contra la vida
  • Identifica y explica las causas y consecuencias de las infecciones de transmisión sexual
  • Conceptualiza la electricidad y el electromagnetismo como fenómenos de interés científico
  • Diseña y presenta su proyecto de vida incorporando su historia de vida, fortalezas, debilidades y metas a futuro.

ÁREAS

            EJES INTEGRADORES

                COMPONENTES  

                 (CONTENIDOS)

                          INDICADORES

CIENCIAS SOCIALES

AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL:

EQUILIBRIO ENTRE MENTE, CUERPO Y ALMA. HÁBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIÓN, RELACIONES ARMONIOSAS, ESTILO DE VIDA SALUDABLE.

INTERCULTURALIDAD: EDUCACIÓN PLURICULTURAL, MULTIÉTNICA Y PLURILINGUE.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN:

CREAR ESPACIOS QUE PROPICIEN EL USO DE LA TECNOLOGÍA (PROYECTO CANAIMA).

TRABAJO LIBERADOR: ESTABLECER EL VÍNCULO ENTRE TEORÍA Y PRÁCTICA, REFLEXIÓN SOBRE EL CONSUMISMO Y LA ACUMULACIÓN. EL TRABAJO COMO ACTIVIDAD QUE DIGNIFICA AL SER HUMANO.

  • Valora la cultura venezolana
  • Reconoce el origen de nuestra diversidad
  • Disfruta de las leyendas y mitos venezolanos
  • Conceptualiza la democracia y establece sus características
  • Establece diferencia entre los distintos sistemas de gobierno existentes
  • Reconoce la constitución como ley máxima de la Patria.
  • Lee e interpreta artículos de la Constitución Nacional.
  • Describe situaciones donde se violan los derechos humanos.
  • Explica la trascendencia de momentos históricos de la humanidad y su influencia en la sociedad

ÁREAS

            EJES INTEGRADORES

                COMPONENTES  

                 (CONTENIDOS)

                          INDICADORES

ARTES PLÁSTICAS

AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL:

EQUILIBRIO ENTRE MENTE, CUERPO Y ALMA. HÁBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIÓN, RELACIONES ARMONIOSAS, ESTILO DE VIDA SALUDABLE.

INTERCULTURALIDAD: EDUCACIÓN PLURICULTURAL, MULTIÉTNICA Y PLURILINGUE.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN:

CREAR ESPACIOS QUE PROPICIEN EL USO DE LA TECNOLOGÍA (PROYECTO CANAIMA).

TRABAJO LIBERADOR: ESTABLECER EL VÍNCULO ENTRE TEORÍA Y PRÁCTICA, REFLEXIÓN SOBRE EL CONSUMISMO Y LA ACUMULACIÓN. EL TRABAJO COMO ACTIVIDAD QUE DIGNIFICA AL SER HUMANO.

  • Las artes plásticas como medio de comunicación y expresión
  • Los elementos y las técnicas de las artes plásticas
  • Colores cálidos
  • Colores fríos
  • Combinación de colores
  • El collage
  • Las pinturas liquidas
  • Dibujos con plastilina
  • Identifica las distintas formas de expresión plástica
  • Valora el arte como una manera de expresar emociones y sentimientos
  • Clasifica y usa en sus dibujos los elementos de la expresión artística (el punto, la línea, el color, el valor y la textura).
  • Realiza dibujos con colores cálidos
  • Realiza dibujos con colores fríos
  • Construye collage con materiales revistas o periódico
  • Usa en sus trabajos pinturas liquidas
  • Realiza dibujos con plastilina a través de la técnica de degradación del material con los dedos.

   

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (264 Kb) docx (552 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com