ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario sobre microbiología, biología celular, la nutrición, la genética microbiana

Guillermo VázquezEnsayo7 de Marzo de 2017

418 Palabras (2 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 2

¿Cómo se llama a las células que están activas metabólicamente, cuando no

presentan estructuras de resistencia a factores ambientales adversos?

la microbiología en la arqueología?

03) ¿Cómo se clasifican los medios de cultivo por su aplicación o uso?

04) ¿Cómo se llama a las células que están activas metabólicamente, cuando no

presentan estructuras de resistencia a factores ambientales adversos?

05) ¿Cuál es la clasificación terciaria de la nutrición?

06) ¿Cuál es la estructura y función del clorosoma? ¿En qué tipo de células se encuentra?

07) ¿Cuál es la función de la vaina?

08) ¿Cuál es la utilidad de los colorantes? ¿Qué tipos de tinciones podemos usar en

microbiología?

09) ¿Cuál es la utilidad del citoesqueleto en los protozoarios?

10) ¿Cuál fue la importancia de la aparición de los organismos fotosintéticos que liberan

oxígeno, en el desarrollo de la célula eucariote?

11) ¿Cuáles son las características que debe presentar una célula de cualquier organismo

para ser considerada como una entidad viviente?

12) ¿Cuáles son los tipos de microorganismos fotosintéticos que estudiamos?

13) ¿Cuántos tipos nutricionales hay y por qué se clasifican así?

14) ¿En qué parte de la respiración se presenta la ATPsintetasa?

15) ¿En que se parece el transporte activo y el pasivo? ¿Qué diferencias presentan?

16) ¿En qué tipo de microorganismos se encuentra el material genético extracromosomal

y que función tiene?

17) ¿En qué tipo de microorganismos se presenta la endospora?

18) ¿Para qué le sirve la pared celular a los hongos y de que compuestos químicos está

formada?:

19) ¿Por qué la microscopía de luz ultravioleta se considera dentro de la microscopía

fotónica?

20) ¿Por qué los virus, viroides y priones se estudian en la microbiología, si no están

constituidos por células?

21) ¿Por qué se considera que los microorganismos son seres ubicuos?:

22) ¿Qué agentes gelificantes se pueden utilizar para elaborar medios de cultivo? de uno

de ellos indica las concentraciones utilizadas.

23) ¿Qué características generales presentan las algas?

24) ¿Qué características presentan en común el material genético de procariotes y

eucariotes?

25) ¿Qué características tiene la respiración fermentativa?

26) ¿Qué características tienen los microorganismos fotosintéticos y cómo podemos

diferenciarlos en dos grupos?

27) ¿Qué diferencia hay entre cistos y quistes?

28) ¿Qué diferencia hay entre cultivo y medio de cultivo?

29) ¿Qué diferencia hay entre pinocitosis y fagocitosis?

30) ¿Qué diferencia tiene el microscopio óptico de campo claro y el de campo oscuro?

31) ¿Qué enlace tiene el peptidoglucano que lo hace diferente del pseudopeptidoglucano?

32) ¿Qué es el control enzimático a nivel genético?

33) ¿Qué es el metabolismo y cómo puede dividirse?

34) ¿Qué es la cápside y en donde se presenta?

35) ¿Qué es la fijación simbiótica y la no simbiótica de N

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (37 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com