La estructura del sistema financiero y asegurador en Colombia
LIZ12Práctica o problema14 de Septiembre de 2011
449 Palabras (2 Páginas)1.223 Visitas
-Cuál es la estructura del sistema financiero y asegurador en Colombia?
La estructura es la siguiente: Establecimientos de crédito, Sociedades de Servicios Financieros, Sociedades de Capitalización, Entidades Aseguradoras, Intermediarios de Seguros y reaseguros.
2- Qué entidades conforman los Establecimientos de Crédito?
Los establecimientos de crédito son: Establecimientos Bancarios, Corporaciones Financieras, Compañías de Financiamiento Comercial, y Cooperativas Financieras.
3-Qué entidades conforman las Sociedades de Servicios Financieros?
Las sociedades de servicios financieros están conformadas por: las sociedades fiduciarias, los almacenes generales de depósito, y las sociedades administradoras de fondos de pensiones y de cesantía.
4- Qué son las sociedades de capitalización?
Las sociedades de capitalización son entidades financieras cuyo objeto consiste en estimular el ahorro mediante la constitución, en cualquier forma, de capitales determinados, a cambio de desembolsos únicos o periódicos, con posibilidad o sin ella de reembolsos anticipados por medio de sorteos.
5- Cuáles son las Entidades o Compañías Aseguradoras?
Las entidades aseguradoras son : las compañías de seguros, las cooperativas de seguros, y las de reaseguros.
6- Cuáles son los Intermediarios de Seguros?
Los Intermediarios de Seguros son: los corredores de seguros, las agencias de seguros, y los agentes de seguros.
7- Cuáles son los intermediarios de reaseguros?
Los intermediarios de reaseguros son los corredores de reaseguros.
8-Cuáles son las Cooperativas de Seguros?
Las Cooperativas de Seguros son aquellos organismos de carácter cooperativo que presten servicios especializados en seguros y deberán cumplir la actividad aseguradora principalmente en interés de sus propios asociados y de la comunidad vinculada a ellos.
9-Qué entidades están autorizadas para la ventas por el mecanismo de martillo?
Los establecimientos bancarios están autorizados para la realización de ventas de mercaderías u otros objetos negociables por el mecanismo de martillo.
10- Qué se entiende por leasing habitacional destinado a la adquisición de vivienda familiar?
Este consiste en un contrato de leasing financiero mediante el cual una entidad autorizada le entrega a un locatario la tenencia de un inmueble para destinarlo exclusivamente al uso habitacional y goce de su núcleo familiar, a cambio del pago de un canon periódico, durante un plazo convenido, a cuyo vencimiento el bien se restituye a su propietario, o se transfiere al locatario, si éste último decide ejercer una opción de adquisición pactada a su favor, y paga su valor.
11- Cuales son los modelos financieros que se conocen en cuanto a la estructura de los sistemas financieros?
Los modelos tradicionales para la estructura de los sistemas financieros son: el de banca universal o multibanca o banca múltiple (prestación de diversos servicios financieros “bajo un mismo techo”), y el de banca especializada. Sin embargo, en la redefinición del modelo en algunos países se llegó a un esquema de matriz y filiales, donde la matriz tiene múltiples servicios y sus filiales, servicios especializados, llegándose a los denominados conglomerados o grupos financieros.
...