ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografia

cesar12079525 de Septiembre de 2013

748 Palabras (3 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 3

Pdor De Burgoa Orihuela

Ensayo Jurista Y Simulador De Burgoa Orihuela

Informe de Libros: Ensayo Jurista Y Simulador De Burgoa Orihuela

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.047.000+ documentos.

Enviado por: cocoperez 10 diciembre 2012

Tags:

Palabras: 803 | Páginas: 4

Views: 88

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Ensayo de Opinión del libro: El Jurista y el simulador del derecho. (Ignacio Burgoa Orihuela autor).

El Derecho es un orden normativo jerarquizado. Por eso pertenece al mundo del deber ser… etc. Eso ya lo sabemos, yo en mi muy particular punto de vista pienso que el derecho lo hace uno mismo.

Hay un sin fin de conceptos, de significados, varios filósofos se han adentrado en el tema, han hecho sus propios estudios. En el derecho romano se habla de un orden para mantener la convivencia humana, y pues para eso se creo el derecho, en el que la mayoría escogía a su gobernante, a sus instituciones para mantener un orden político, social, pueden ser buenas o malas pero siempre absolutamente necesarias para estructurar a la sociedad.

Hoy día quien esto escribe tiene una noción muy particular de lo que es el DERECHO. El derecho tanto como te da beneficios, te da obligaciones, como tengo el beneficio a ser libre, tengo que respetar la libertad de otro ente, para vivir en conformidad.

Es el jurista el cultor del Derecho. El jurista tiene un trabajo muy noble en lo teórico, pero a veces, no siempre, en lo práctico se ve cada cosa, el jurista ante todo tiene el papel de procurar que la justicia y la seguridad imperen en la sociedad.

Aquí en el libro marca muy claramente, que para cumplir su insigne y excelso cometido social, el jurista, principalmente como abogado, debe ser libre. La libertad en este sentido significa que no debe estar vinculado permanentemente a ningún sector publico, privado o social, ni patrocinar solamente los intereses que este sector represente. Tal vinculación entraña la merma o el menoscabo de su libertad para seleccionar los asuntos jurídicos que estime justos, honrados, rectos y respaldados por el Derecho.

En si el DERECHO es limpio… esta en uno… empañarlo e utilizar sus lagunas, sus defectos para beneficio propio, dañando a un ser inocente… no se si me explique…

Hay juristas que se meten de lleno en su trabajo, y son tan minuciosos con sus e

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

xpedientes, que dan unas resoluciones magnificas. Pero ya hablando de su propio ser dejan mucho que desear, es ahí cuando Kelsen hace acto de presencia, ya que el jurista tiene que tener un hondo sentido de la justicia no solo en lo que tradicional se considera como Justicia conmutativa sino, por modo primordial, en lo que debe entenderse por justicia social.

Todos vivimos en sociedad, y somos miembros de grupos, pero jamás olvidemos que somos seres humanos y a veces actuamos individualmente.

El concepto de jurisconsulto equivale al de jurisprudente, pues ambos denotan sabiduría del derecho o jurisprudencia. "Prudente" y "consulto" son sinónimos de sabio docto, entendido o maestro en la ciencia jurídica. Al jurisconsulto le incumbe la importante tarea no sólo de opinar sobre proyecto de leyes, sino de elaborarlos.

El Abogado tiene que ser un ser pensante, un ser que exprese y que ante todo este bien preparado, en cuanto leer la doctrina, entenderla. Se tiene qu ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.047.000+ documentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com