Biografia
milton2125 de Enero de 2015
3.102 Palabras (13 Páginas)153 Visitas
BIOGRAFIA
John D. Rockefeller
John D. Rockefeller nació 08 de julio 1839, en Richford, Nueva York. Él construyó su primera refinería de petróleo cerca de Cleveland y en 1870 incorporó la Standard Oil Company. En 1882 él tenía casi un monopolio del negocio del petróleo en los EE.UU., pero sus prácticas de negocios llevó a la aprobación de leyes antimonopolio. A última hora de la vida Rockefeller se dedicó a la filantropía. Él murió en 1937.
Emprendedor. John D. Rockefeller fue un industrial estadounidense que se levantó desde sus humildes comienzos. Él fundó la Standard Oil Company, una fuerza dominante en la economía estadounidense que impulsó a su fundador a convertirse en el hombre más rico del mundo.
Rockefeller se trasladó con su familia a Cleveland a la edad de 16 años Sin miedo del trabajo duro, se enfrentó a una serie de empresas de la pequeña empresa como un adolescente y en los 16 años, obtuvo su primer trabajo de oficina real como ayudante de contable con Hewlett y Tuttle, comisionistas y producir cargadores. A la edad de 20, Rockefeller, que había prosperado en su trabajo, se aventuró a salir de su propio con otro socio de negocios, trabajando como comisionistas en heno, carnes, granos y otros bienes. Al cierre del primer año de la compañía en el negocio, que había ganado en total $ 450.000.
Fundador y presidente de la Standard Oíl, una gigantesca compañía que llegó a controlar la extracción, refino, transporte y distribución de más de 90% del petróleo de Estados Unidos y sostuvo monopolios enteros en inversiones en múltiples países extranjeros. Durante un período de más de cuarenta años, Rockefeller consolidó a la Standard Oil como la compañía petrolera más grande del mundo, revolucionando la industria en todos sus niveles y demostrando una extraordinaria e implacable capacidad competitiva. Por otro lado, Rockefeller fue uno de los más notorios filántropos de su época, dedicando gran parte de su fortuna y recursos a numerosas donaciones, fundaciones y programas, siendo el fundador de la Universidad de Chicago, una de las universidades más prestigiosas del mundo, cuna de 87 Premios Nobel, así como también de la Universidad de la sociedad Rockefeller en Nueva York, además de impulsar numerosas áreas de la educación, la ciencia y la medicina
Está considerado como el hombre más acaudalado de la Historia Mundial y es el fundador de la mítica familia de millonarios que aún persiste hoy en día, con su mismo apellido y poderío así como la extensión de su riqueza fueron extremas no sólo sobre Estados Unidos sino sobre otros lugares, como Europa y Latinoamérica, de hecho, su familia continuó controlando el 90% de la industria petrolífera en esta última durante más de seis décadas posteriores a su fallecimiento.
Ya a sus 16 años, John Davison Rockefeller, era contador en Cleveland y mostró gran competencia en el área, trabajando para la firma Hewit and Tuttl y otras empresas, llegando al punto de que al tercer año en susodicho sector, ya ganaba 600 dólares anuales (una suma considerablemente alta, tomando en cuenta que el año era 1857), pero tras que le negasen un aumento de 200 dólares, decidió instalar un negocio por cuenta propia. Tenía ahorrados 800 dólares, pero aún le faltaban otros 1000 para crear su primera firma de corretaje. Su padre se lo adelantó con un interés anual del 10%, hasta que alcanzara la mayoría de edad. Así fundó con su socio M.B. Clark, la firma Clark & Rockefeller, que obtuvo, el primer año, beneficios por U$S 4.000 y en el segundo cuadruplicó la suma.
Entonces comenzó a invertir en el sector cafetero, con lo que aumentó aún más sus ingresos, pero a pesar de la gran cantidad de dinero que ganaba, Rockefeller no se sentía complacido, deseaba llegar mucho más lejos y estaba decidido a lograrlo.
En 1862, con los ahorros y ganancias de su firma cafetera, pasó a ser socio de la Clark & Andrews, que comenzó instalando sus refinerías y en cuestión de muy poco tiempo comenzó a adquirir otras en Cleveland, actividad que continuó hasta apropiarse de forma definitiva de gran parte de las de la ciudad.
El estallido de la Guerra Civil en 1861 fue la llave de su fortuna. Dos años antes, con la perforación del primer pozo de petróleo, comprendió que podía ganar mas con su transporte y refino que con la explotación. Cuando en 1863 la compañía ferroviaria del Atlántico y el Oeste extendió su línea hastaCleveland, poniendo esta ciudad en contacto directo con Nueva York a través de la región del petróleo, supo que había llegado el momento. Tenía 23 años e invirtió 4.000 dólares como socio comanditario en la nueva firma Clark, Andrews & Co. Las refinerías surgían como hongos en Cleveland y su entusiasmo por el oro negro lo hizo abandonar el comercio de granos. Al negarse su socio Clark a la expansión de la firma (lo atemorizaba el pasivo de US$ 100.000), decidieron subastar la empresa. El 2 de febrero de 1865, la compañía salió a la venta, las apuestas subieron rápidamente, Clark, decidido a quedarse con la firma, ofreció 72.000 dólares. Rockefeller, imperturbable, retrucó con 72.500 dólares y se quedó con la compañía. El negocio, que en adelante se llamaría Rockefeller & Andrews, era la mayor refinería de Cleveland, con una capacidad de 500 barriles por día y ganancias de un millón de dólares por año, que se duplicarían al año siguiente.
Ya desde entonces Rockefeller mostraba su mentalidad de hombre de negocios depredador, buscando a toda costa la expansión de sus empresas, el aumento de sus inversiones y la eliminación progresiva de la competencia a toda costa. El astuto e inteligente empresario haría en el futuro muchas maniobras que reflejarían su visión y en más de una ocasión demostraría su efectividad a la hora de sobreponerse a los demás.
Su siguiente paso fue negociar con el ferrocarril tarifas preferenciales, y ese descuento fue un arma esencial para fundar en 1870 una nueva sociedad, con 1 millón de dólares de capital: la Standard Oil, que absorbió a la empresa Rockefeller & Andrews, que venía de una rápida expansión, en el año 1870 y debido a que la Standard Oil, había sido creada por Rockefeller, su hermano William y varias personas más, Rockefeller pasó a liderar la compañía.
En 1870 la Standard Oil era una de las mayores refinerías de centro de los Estados Unidos y ya en 1872, junto con dos de los más importantes refinadores de Pittsburg y Filadelfia, pudieron manejar a su antojo las tarifas con los ferrocarriles. La Standard Oilrefinaba un cuarto de toda la producción de petróleo del país, y eliminando paso a paso la competencia, se convirtió en un poderoso monopolio, que refinaba el 95% de la capacidad total del país. Su equipo directivo estaba formado por un conjunto de los más capaces financieros del país. Todos eran millonarios. Para Rockefeller, la elección del personal siempre había sido un ingrediente importantísimo; elegía a los más capaces y entusiastas.
Como consecuencia de todas estas maniobras, Rockefeller había instaurado su poder sobre la industria petrolera, pero ahora deseaba afianzarlo de forma total. Para ello decidió proceder a la creación de la Standard Oil Trust. Ésta sería una especie de extraordinario holding empresarial que concentraría diversas inversiones en el mundo del petróleo y los combustibles, no sólo en Estados Unidos sino en varios otros países del mundo.
La idea de Rockefeller se materializó en 1882, creándose así la Standard Oil Trust, que fue el primer monopolio del mundo, abarcando toda la industria petrolera estadounidense, controlando los procesos de extracción, refino, transporte, distribución y venta de todos los productos derivados del 90% de todo el petróleo de Estados Unidos y sosteniendo operaciones, inversiones y actividades en decenas de otros países.
Este fue el epítome de la extraordinaria carrera empresarial de Rockefeller, que ahora era el hombre más acaudalado de Estados Unidos y posiblemente del mundo.
El listado de empresas que surgieron como descendientes de la Standard Oil hoy en día son las principales compañías petroleras, no sólo de Estados Unidos sino del mundo, contándose en la lista compañías como la Exxon Mobil, que es la multinacional petrolera más grande del mundo, Chevron, que es otra de las grandes multinacionales petrolíferas, ConocoPhillips, Amoco (que fue absorbida por British Petroleum en el año 2000) y Standard Oil of Ohio, previamente conocida como Sohio.
En vista del renombre que poseen estas compañías hoy en día, no es difícil imaginar cuán poderoso fue el monopolio que ejerció Rockefeller y cuán extenso resultó, dado que todas estas son empresas que nunca faltan en ningún listado de corporaciones de gran importancia. Pensar que todas ellas estuvieron cohesionadas por el deseo de un solo hombre de dominar una industria, es algo que quizá resulte imposible de concebir hoy en día. Pero lo fue, y lo más increíble se mantuvo así a lo largo de más de cuatro décadas.
En consecuencia, se puede afirmar que la actual estructuración de las principales compañías del sector petrolífero es en su mayoría heredera del inmenso monopolio de Rockefeller, testimonio del gran poder que ejerció y de la extensa influencia que poseyó y que marcó a esta industria.
Rockefeller, además es considerado el hombre más rico de la historia evaluándose su fortuna en 1400 millones de dólares o el 1,53% del PIB estadounidense de la época, lo que ajustado a la inflación equivaldría en 2007 a 663 400 millones de dólares estadounidenses.
Rockefeller se casó con Laura Celestia Spelman,
...