Biografias
MarianaTch8 de Septiembre de 2013
522 Palabras (3 Páginas)172 Visitas
Félix Rubén García Sarmiento, iniciador y máximo representante del Modernismo hispanoamericano .Diario era el apellido de un abuelo. Tenía facilidad para el ritmo y la rima. Durante su primeros años estudió con los jesuitas a los que dedico algunos poemas- su poesía fue influida por Bécquer y por Victor. En 1882 en El Salvador fue recibido por el presidente Zaldívar.
en 1888 es cuando Rubén Darío se da a conocer con la publicación de su libro Azul. En 1890 Rubén contrajo matrimonio con, Rafaela Contreras. sus libros más valiosos: Cantos de vida y esperanza (1905), El canto errante (1907), El poema de otoño (1910), El oro de Mallorca (1913).
su poesía, influyó en centenares de escritores de ambos lados del océano Atlántico. Muere en León, año de 1916
Horacio quiroga
Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937
Narrador uruguayo considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Estudió en Montevideo. Los arrecifes de coral, poemas, cuentos y prosa lírica (1901), El crimen del otro (1904), la novela breve Los perseguidos (1905), Historia de un amor turbio (1908).
Sus publicaciones póstumas incluyen Cartas inéditas de H. Quiroga (1959, dos tomos) y Obras inéditas y desconocidas (ocho volúmenes, 1967-1969).
Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando.
Luis de gongora
(Córdoba, España, 1561-id., 1627) Poeta español., estudió en la Universidad de Salamanca. A pesar de que no publicó en vida casi ninguna de sus obras poéticas, éstas corrieron de mano en mano y fueron muy leídas y comentadas. 1617, fue nombrado capellán de Felipe III, En la Fábula de Píramo y Tisbe (1617), Entre 1612 y 1613 compuso los poemas extensos Soledades y la Fábula de Polifemo y Galatea muy originales. Su fama fue enorme durante el Barroco
Miguel de Cervantes Saavedra
es considerado uno de los máximos exponentes de la literatura en español, autor de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
lucha en la Batalla de Lepanto.
Fue apresado por los turcos, y lo entregaron como esclavo en Argel, donde permaneció retenido durante cinco años.
Acusado de malversación, Cervantes acaba en la cárcel y es entonces cuando comienza a gestarse El Quijote. el cual sale a la luz por primera vez en 1605. En 1615 publicó la segunda parte.
otras obras de el son: Rinconete y Cortadillo, La fuerza de la sangre.
1616
Félix Lope de Vega y Carpio nació en 1562 Madrid y con el tiempo se convirtió en uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español. a los cinco años de edad empezó a componer versos. A los 12 escribió una comedia, estudio la escuela del poeta y músico Vicente Espinel, en Madrid. En 1583 se enlistó en la marina y peleó en la batalla de la Isla Terceira. Lope de Vega recordaría esos años de sus amores con Elena Osorio en su novela dialogada "La Dorotea". Lope de Vega falleció el 27 de agosto de 1635. Doscientos autores le escribieron elogios que fueron publicados en las ciudades de Madrid y Venecia.
...