Biografias
davrodriguez25 de Mayo de 2014
3.056 Palabras (13 Páginas)236 Visitas
Mahatma Gandhi
Nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar (actual estado de Gujarat). A los 13 años, se casa con Kasturba, una niña de su misma edad en un matrimonio arreglado por los padres.
Estudió derecho en el University College de Londres. Regresó a la India en 1891 y buscó trabajo como abogado en Bombay, pero sin éxito. En 1893, fue contratado por una firma india como asesor legal a sus oficinas de Durban, donde vivió durante 20 años visitando en numerosas ocasiones la prisión a causa de sus reivindicaciones. En 1896, tras ser atacado y apaleado por sudafricanos blancos, comenzó a propagar la política de resistencia pasiva y de no cooperación con las autoridades sudafricanas. Parte de la inspiración de esta política se encuentra en Liev Tolstoi (cuya influencia en Gandhi fue profunda). También reconoció la deuda que tenía con el escritor Henry David Thoreau, especialmente por su ensayo Desobediencia civil. Gandhi, no obstante, consideró los términos 'resistencia pasiva' y 'desobediencia civil' inadecuados para sus objetivos y acuñó otro término,satyagraha ('abrazo de la verdad', en sánscrito).
Tras una gran labor en Sudáfrica al haber organizado un cuerpo de ambulancias para el Ejército británico, dirigir una sección de la Cruz Roja y haber fundado algunas cooperativas para la defensa de los derechos de los indios, regresó a la India. Se convirtió en un líder nacionalista que logró que millones de indios pobres y analfabetos formaran un movimiento masivo que liberó a la India del imperio británico. Tras la I Guerra Mundial, inició su movimiento de resistencia pasiva, que se extendió por toda la India al aprobarse las leyes de Rowlatt en 1919, a través de las cuales se daban a las autoridades coloniales británicas poderes de emergencia para hacer frente a las denominadas actividades subversivas. En 1920, al observar que el gobierno británico no establecía ninguna reforma, proclamó una campaña organizada de no cooperación. Todas las calles del país se paralizaron mediante sentadas de ciudadanos que, a pesar de a pesar de ser golpeados por la policía no se levantaron. En esta manifestación fue arrestado, aunque pronto recuperó la libertad.
Gandhi llevó una vida de lo más humilde: no aceptó ninguna posesión terrenal, vestía como las clases más bajas y su alimentación se basaba en vegetales, zumos de fruta y leche de cabra. Hizo campaña a favor de las lenguas vernáculas de la India y contra los prejuicios clasistas del sistema de castas. Ganó una credibilidad considerable gracias a la austeridad que practicaba. Defendía el amor como la única relación válida entre los seres humanos. En el año 1921 el Congreso Nacional Indio, le otorgó autoridad ejecutiva plena. Se desarrollaron una serie de revueltas violentas contra Gran Bretaña, en las que reconoció el fracaso de su campaña de desobediencia civil, por lo que decidió acabar con ésta. Fue encarcelado de nuevo. Al recuperar su libertad en 1924, abandonó la vida política activa dedicándose únicamente a practicar unidad comunal. Pero no tardó mucho en volver a la lucha por la independencia.
En 1930 movió a que la población no pagase impuestos, sobre todo el de la sal, que era muy elevado. De nuevo fue arrestado y puesto en libertad en 1931. Un año después tras crear una nueva campaña de desobediencia civil contra las autoridades británicas, fue arrestado dos veces, ayunando durante largos periodos en varias ocasiones. En 1934 decidió dejar la política, a la que regresaría en 1939 debido a que debía terminar la federación de los principados indios con el resto de la India. Como protesta realizó una huelga de hambre con la intención de conseguir que el dirigente del estado de Rajkot modificara su régimen autocrático. El gobierno colonial británico concedió las demandas.
En 1944 el gobierno británico aceptó otorgar la independencia con la condición de que la Liga Musulmana y el Congreso Nacional Indio resolvieran sus diferencias. Gandhi en un principio no estuvo de acuerdo en que la India fue separada en dos, aunque llegó a la conclusión de que se alcanzaría la paz interna después de que se concedieran las demandas para la creación de un Estado musulmán. En 1947 Gran Bretaña concedió su independencia a la India, pero ésta y Pakistán se convirtieron en dos estados independientes.
El 30 de enero de 1948 mientras se dirigía a su habitual rezo de la tarde en Nueva Delhi, Gandhi fue asesinado por Vinayak Nathura Godse, un miembro de un grupo extremista hindú.
Steve Jobs
Nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California. Hijo de una pareja de estudiantes sirios que lo entregan en adopción. Del bebé se hacen cargo Paul y Clara Jobs, un matrimonio de origen armenio. Sus padres biológicos tendrían otra hija, la escritora Mona Simpson, a la que Steve no conocería hasta ser adulto.
Cursó estudios en el Reed College en Portland, Oregon. Amigo de Steven Wozniak desde la escuela secundaria. Siguieron en contacto después de graduarse y los dos llegaron a trabajar para compañías en Sillicon Valley. (Woz para Hewlett-Packard, Jobs para Atari).
Wozniak había estado trabajando en el diseño de un computador cuando en 1976 diseñó lo que sería el Apple I. Jobs, insistió en la venta de la máquina y el 1 de abril de 1976 es la fecha de fundación de Apple Computer. Los interesados en las computadoras no mostraron interés por la Apple I y la empresa no comenzó a crecer hasta 1977, cuando Apple II hizo su aparición en una exposición local de computadoras.
Apple II fue una máquina que llamaba la atención porque era la primera computadora personal que venía en una carcasa de plástico e incluía gráficos en color. Después de su lanzamiento las órdenes de compra de las máquinas de Apple se multiplicaron varias veces y, a principios de 1978, las ventas crecieron aún más con la introducción de la Apple Disk II, la diskettera más económica y fácil de usar (para la época). Sin embargo, el crecimiento de las ventas trajo consigo un aumento en el tamaño de la empresa y, cuando se lanzó Apple III en 1980, la compañía contaba con varios miles de empleados y comenzaba a vender sus productos al exterior. La empresa debió contratar gerentes de nivel medio de mayor experiencia y lo que era aún más importante, incorporó nuevos inversores, quienes tomaron sus asientos en la Junta Directiva. De mayor edad y más conservadores, los nuevos directores se encargaron de convertir a Apple en una "verdadera empresa".
Jobs y varios ingenieros comenzaron a desarrollar el Lisa, que redefiniría la computación personal. Jobs dejó todo a cargo de Mikke Markkula, presidente de Apple, y uno de los accionistas mayores. Jobs quien tenía sólo el 11% de Apple, decidió desarrollar un proyecto personal, y comenzó a trabajar en el Macintosh, el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos y que se puso a la venta por $500 dólares. El 22 de Enero de 1984, Apple lanzó su conocido comercial de 60 segundos introduciendo el Macintosh. Fue dirigido por Ridley Scott.
Tras tener problemas con el consejo de dirección vendió todas sus acciones, quedándose solo con una. En 1997 regresó a la compañía como director ejecutivo, la empresa se encontraba en graves dificultades financieras. En poco tiempo Apple se convirtió en la empresa con mayor capitalización del mundo. La dirigió hasta el 24 de agosto de 2011.
Durante los años 90 transformó una empresa adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionaría la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedora, convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento. En su segunda etapa en Apple aprobó el lanzamiento del iPod en 2001, y en 2003, la tienda online de música de iTunes, que en siete años vendió más de 10.000 millones de canciones.
Contrajo matrimonio en 1991 con Laurene Powell, a quien conoció en la Universidad Stanford, y con la que tuvo a sus tres hijos. Además, en su juventud fue padre de otra niña llamada Lisa, fruto de su relación con Arlenne Brennan.
En 2004 fue tratado de un extraño tipo de cáncer de páncreas y en 2009 anunció que sufría un desequilibrio hormonal y se le trasplantó el hígado, lo que lo tuvo unos meses apartado de la compañía.
Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple y figura imprescindible para entender la evolución de la tecnología en las últimas décadas, falleció el 5 de octubre de 2011 a los 56 años en Palo Alto (California), acompañado por su esposa y otros familiares.
Dalai Lama
Líder espiritual y político del Tíbet
Nació el 6 de julio de 1935 en el poblado de Takster, en el noreste del Tíbet, en el seno de una familia de campesinos. Con dos años de edad fue reconocido como la reencarnación de Su predecesor.
Los Dalai Lamas son la manifestación del Buda de la Compasión quien escogió renacer para servir a la humanidad. Dalai Lama significa, Océano de Sabiduría; los tibetanos por lo general se refieren a Su Santidad como Yeshe Norbu, la Gema que Concede Todos los Deseos, o simplemente lo llaman Kundun, la Presencia.
Al fallecer el Décimo Tercer Dalai Lama en 1935, el Gobierno Tibetano debía encontrar el niño en quien el Buda de la Compasión habría de
...