Biografía De Hugo Chávez Frías
vale130219 de Enero de 2015
863 Palabras (4 Páginas)280 Visitas
Biografía de Hugo Chávez Frías
Juventud y familia
Hugo Rafael Chávez Frías nació en Sabaneta, Estado Barinas, el 28 de Julio de 1954, hijo de Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías. A corta edad, sus padres le confiaron su crianza a su abuela paterna, Rosa Inés Chávez. Desde joven se aficionó al béisbol, fue monaguillo y poseía inclinaciones por la pintura, la música, la escritura creativa y el teatro.
Cursó estudios primarios en el Grupo Escolar Julián Pino en Sabaneta. La secundaria en el Liceo Daniel Florencio O'Leary, graduándose de Bachiller en Ciencias. Los superiores los realiza en la Academia Militar de Venezuela, de donde egresa con el grado de Subteniente el 5 de julio de 1975. También es licenciado en Ciencias y Artes Militares, Rama Ingeniería, Mención Terrestre. Se casó dos veces, La primera con Nancy Colmenares, con la que tuvo tres hijos: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael, luego contrajo matrimonio con Marisabel Rodríguez, madre de su última hija, Rosinés.
En el año 1977 es ascendido a Teniente; en 1982 Capitán, luego Teniente Coronel en 1990, ocupó diversos cargos en las Fuerzas Armadas, En 1982 fundó el Movimiento Bolivariano Revolucionario (MBR-2000). Chávez intentó un golpe de Estado en contra del entonces presidente Carlos Andrés Pérez, el 4 de Febrero de 1992. Al fallar en su intento, fue encarcelado dos años hasta que lo indultó el presidente Rafael Caldera. En 1998, con el apoyo del Movimiento Quinta República (MVR) ganó la presidencia del país.
Primer período presidencial (1999-2001)
Chávez asumió el poder el 2 de febrero de 1999, el 25 de abril de 1999 activó el Referéndum constituyente para modificar la Constitución de Venezuela de 1961, el cual fue aprobado el 15 de diciembre de ese mismo año. El 30 de julio de 2000, ya con una nueva Constitución, ganó de nuevo las elecciones generales para "relegitimar todos los poderes". Como parte de sus ideas socialistas, nacionalizó empresas e impulsó planes de apoyo a la población, conocidos como “Misiones.”
Chávez fue revocado el 11 de Abril del 2002 por Pedro Carmona, pero fue restituido en el poder el día 14 por las Fuerzas Armadas.
Segundo período presidencial (2001-2007)
Posteriormente se sometió a un Referendo Revocatorio, el 15 de agosto del 2004, Chávez no fue revocado. En las elecciones presidenciales del 3 de diciembre de 2006 fue reelegido con una amplia ventaja. Es importante señalar, que en el año 2002, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, mediante el Decreto 2028, anunció que la efeméride del 12 de octubre ya no se celebraría más como el 'Día de la Raza' si no como, el 'Día de la Resistencia Indígena' para honrar la constancia de estos pueblos en la lucha por su dignidad.
Por sugerencia del Presidente Chávez la Asamblea Nacional el día 9 de marzo de 2006, aprobó la inclusión de una octava estrella, en representación de la provincia de Guayana, y en honor al decreto del Libertador Simón Bolívar del 20 de noviembre de 1817, en el que ordenaba la inclusión de dicho símbolo, decreto que no se hizo efectivo entonces. Además, el escudo de armas, también fue modificado. Antes, el caballo corría hacia la derecha, pero miraba hacia la izquierda, Ahora el caballo corre de frente, simbolizando el rumbo de una Patria Socialista, orientada hacia la "izquierda política".
De igual forma, en el 2006, se cambió el día de la Bandera, ahora se celebra el 3 de agosto, día en que verdaderamente se realizó el primer izado de la bandera propuesta por el General Francisco de Miranda en suelo venezolano.
Tercer período presidencial (2007-2013)
El 3 de diciembre
...