ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografía de Simon Bolivar

1363271815 de Octubre de 2014

568 Palabras (3 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 3

AREA DE APRENDIZAJE: FORMACION PERSONAL, SOCIAL Y COMUNICACIÓN

TABLA DE INDICACIONES

APRENDIZAJE ASER ALCANZADO: Se desplazan con obstáculos, practican movimientos como correr, saltar, trepar y se mantienen en equilibrio.

INDICADORES

BIOGRAFÍA SIMÓN BOLÍVAR

Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio 1783. Sus padres fueron Juan Vicente Bolívar y María Concepción Palacios. En su niñez fue alumno de los ilustres Simón Rodríguez y Andrés Bello. En 1799, viajó a España para completar su educación. Estando en el Monte Sacro (15-8-1805) expresó su anhelo de luchar por la libertad de su patria.

Regresando a Venezuela se hizo protagonista de los principales sucesos y batallas por la Independencia de Nueva Granada, a la que bautizó como República de Gran Colombia. En 1823, llegó al Perú donde organizó el Ejército Unido Libertador que logró las victorias de Junín y Ayacucho (1824). Permaneció en Lima hasta 1826 organizando la Federación de los Andes, proyecto que uniría a la Gran Colombia, Perú y Bolivia.

Retornando a Bogotá no pudo superar los planes nacionalistas de Caracas y Quito. Simón Bolívar renunció al poder en abril de 1830, y se retiró a Santa Marta. Aquí se agravó su tisis pulmonar y falleció el 17 de diciembre de 1830.

NIÑEZ

Simoncito creció como todos los niños de su rango social; mecido en los brazos de una esclava negra llamada Hipólita.

Su nodriza, es quien amaba como a una segunda madre, acompañando a sus padres en sus oficios religiosos, jugando con otros niños de su edad en el patio perfumado de granadas de su casa natal y recibiendo las enseñanzas de sus primeros maestros.

PORQUE EL TITULO DE LIBERTADOR

Para Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá, Simón Bolívar, más allá el título de Libertador, es el Padre de la Patria, porque gracias a su gesta libertadora, estas vastas regiones, inhóspitas en la territorialidad colonialista que engendró España por casi 300 años, se convirtieron en naciones libres e independientes, con identidad, idiosincrasia, nacionalidad y límites geográficos acorde con su cultura ancestral.

FAMILIA DE BOLÍVAR

La Familia Palacios.

El origen de la familia Palacios se remonta a la zona de Miranda situada en Castilla de vieja. Los antepasados Castellanos de Simón Bolívar se dedicaron a la carrera de las armas y ocuparon puestos importantes.

Los Palacios tuvieron posiciones destacadas en el proceso de conquista y colonización del territorio venezolano.

El abuelo del Libertador procreó 11 hijos e hijas, una de ellas era su hija Doña Maria de la Concepción, dama culta y refinada.

Familia Blanco.

Los Blanco también desempeñaron altos cargos en el gobierno, como gobernantes y regidores y aportación sus hombres jóvenes a la lucha por la Independencia.

El Libertador Simón Bolívar heredó hidalguia y la vocación por las armas.

La Familia Bolívar y Palacios.

Simón Bolívar procedía de familias tradicionales de la sociedad caraqueña. Los antepasados del libertador tuvieron destacadas participaciones, en el desarrollo político, económico y social de la vida colonial.

Liberalismo es una doctrina que se basa en la defensa de las iniciativas individuales y que busca limitar la intervención del Estado en la vida económica, social y cultural.

NOMBRE DE NIÑOS Y NIÑAS

SE DESPLAZA CON OBSTACULOS PRACTICA MOVIMIENTOS COMO CORRER, SALTAR Y TREPAR.

MANTIENE EQUILIBRIO

Danioglis Torres

Santiago Reverol

María Martínez

Camila Barboza

Cesar Núñez

Marielis Hernández

Abraham Morillo

Carlos Núñez

Michell Sánchez

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com