ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bolsa De Valores

Luzvel20 de Agosto de 2013

565 Palabras (3 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es la Bolsa y qué es la Bolsa de Valores de Lima (BVL)?

La Bolsa en términos generales es un mercado donde los inversionistas realizan operaciones de compra-venta con valores (acciones, bonos, papeles comerciales, etc.), siendo estas transacciones realizadas por intermediarios especializados (en nuestro país son las Sociedades Agentes de Bolsa). Los mercados bursátiles son organizados, reglamentados y transparentes, para que las operaciones sean efectuadas con absoluta confianza.

1. ¿Qué es una Bolsa de Valores?

La Bolsa de Valores es una entidad en la que se desarrollan mercados organizados, cuyo objeto consiste en facilitar la realización de transacciones comerciales relativas a valores mobiliarios con la intermediación de agentes especializados. La Bolsa de Valores ofrece un entorno de legalidad y tecnicismo que proporciona a vendedores y compradores la seguridad de que sus operaciones son difícilmente impugnables.

La Bolsa de Valores es pues un órgano de centralización de las operaciones relativas a los valores mobiliarios y tiene como fin proporcionar la máxima liquidez posible a los títulos registrados en ella, lo cual se obtiene a través de mecanismos que propenden a establecer elevados niveles de eficiencia y velocidad en las negociaciones. Se trata, en consecuencia, del mercado secundario por excelencia.

De acuerdo con la definición prescrita en la Ley de Mercado de Valores (en adelante, "Ley") las Bolsas de Valores son las asociaciones civiles de servicio al público y de especiales características, conformadas por sociedades agentes, que tienen por finalidad facilitar la negociación de valores inscritos, proveyendo los servicios, sistemas y mecanismos adecuados para la intermediación de valores de oferta pública en forma justa, competitiva, ordenada, continua y transparente. La definición prescrita en la Ley hace referencia a varios elementos conceptuales los cuales a continuación analizaremos.

En primer lugar se señala que la Bolsa de Valores es una institución de "servicio público". Este servicio público al cual se hace referencia es la razón de ser de la Bolsa de Valores y en él radica su objeto, esto es, la centralización de la negociación de valores admitidos a cotización y las demás funciones que la Ley asigna y de las que nos ocuparemos más adelante. En segundo lugar la Ley prescribe que la Bolsa de Valores es una asociación civil, ello significa que es una persona jurídica sin fines de lucro que se regulará por las normas de Derecho Privado, en tanto que se originan a través de una acto voluntario y por imperio de la ley. En tercer lugar, la norma hace referencia al estrato subjetivo de la Bolsa de Valores señalando que estará conformada por Sociedades Agentes de Bolsa. Una de las características principales que distingue a la Bolsa de Valores como institución es que la condición de asociado de una Bolsa de Valores sólo puede corresponder a las Sociedades Agentes de Bolsa, las cuales deberán adquirir un Certificado de Participación en la respectiva Bolsa a la cual pertenecen.

En este sentido, la Bolsa de Valores conforme la definición que da nuestra ley y de acuerdo con las funciones que les son propias (Ver pregunta referida a funciones de la Bolsa de Valores), posibilitan la acumulación de capitales y su movilización, orientándolos hacia su inversión en el sector productivo o real de la economía. Además, hacen factible la financiación vía la emisión de pasivos y dan liquidez y seguridad a las transacciones sobre valores mobiliarios que tienen lugar en su ámbito; por estas razones, constituyen una eficaz institución auxiliar del sistema financiero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com