CONTEMPORANEO
19 de Febrero de 2015
408 Palabras (2 Páginas)155 Visitas
Contemporáneo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
El término contemporáneo puede referirse:
En términos generales:
• a lo cronológicamente simultáneo, lo que existe al mismo tiempo que algo tomado como referencia;
• a lo perteneciente a la Edad Contemporánea;1
No conviene confundir con lo coetáneo (la coetaneidad), que es lo que tiene la misma edad. No obstante, además de recoger esa definición, el DRAE los da también como términos sinónimos.2
La identidad u oposición entre lo contemporáneo y lo moderno (la modernidad) es de muy difícil deslindamiento.
Prácticamente todos los ámbitos de expresión y conocimiento se subdividen históricamente, y tienen una parte que se califica como contemporánea, opuesta a la que se califica como clásica (o antigua) y sucesiva a la calificada como moderna (o bien identificada con ella):
• al arte contemporáneo (especialmente las artes visuales);
• a la pintura contemporánea;
• a la escultura contemporánea;
• a la arquitectura contemporánea;
• a la música contemporánea (en realidad «música modernista», entre 1910 y 1975 aproximadamente);
• a la música académica del siglo XX (la música clásica creada durante el siglo XX);
• a la música académica contemporánea (desde 1975 hasta la actualidad);
• a la danza contemporánea;
• a la cultura contemporánea;
• a la literatura contemporánea (teatro contemporáneo, novela contemporánea, poesía contemporánea);
• a la cocina contemporánea (nouvelle cuisine);
• a la moda contemporánea;
• al latín contemporáneo;
• a la filosofía contemporánea;
• a la ciencia contemporánea;
• a la física contemporánea, y
• a la sociedad contemporánea (sociedad industrial, sociedad postindustrial);
En la historia del arte:
• a Los Contemporáneos, un grupo de intelectuales mexicanos de la primera mitad del siglo XX, y
• a Contemporáneos, la revista en torno a la cual surgió ese grupo de intelectuales.
Notas[editar]
1. Volver arriba ↑ «contemporáneo», Diccionario de la lengua española (22.ª edición), Real Academia Española, 2001, http://lema.rae.es/drae/?val=contempor%C3%A1neo.
2. Volver arriba ↑ «coetáneo», Diccionario de la lengua española (22.ª edición), Real Academia Española, 2001, http://lema.rae.es/drae/?val=coet%C3%A1neo.
Esta página de desambiguación cataloga artículos en cuyos títulos o redirecciones existe ambigüedad.
Si llegaste aquí a través de un enlace interno, quizá desees corregirlo, de modo que apunte al artículo apropiado.
Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Contemporáneo&oldid=80043193»
Categoría:
• Wikipedia:Desambiguación
Menú de navegación
Herramientas personales
• Crear una cuenta
• Acceder
Espacios de nombres
• Artículo
• Discusión
Variantes
Vistas
• Leer
• Editar
• Ver historial
Más
Buscar
Navegación
• Portada
• Portal de la comunidad
• Actualidad
• Cambios recientes
• Páginas nuevas
• Página aleatoria
• Ayuda
• Donaciones
• Notificar un error
Imprimir/exportar
• Crear un libro
• Descargar como PDF
• Versión para imprimir
Herramientas
• Lo que enlaza aquí
• Cambios en enlazadas
• Subir un archivo
• Páginas especiales
• Enlace permanente
• Información
...