ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Chihuahua

1993024 de Septiembre de 2012

589 Palabras (3 Páginas)400 Visitas

Página 1 de 3

MOCTEZUMA XOCOYOTZIN

Moctezuma Xocoyotzin, hijo de Axayácatl e Izelcoatzin, hija de Nezahualcóyotl, fue el gobernante de la ciudad mexica de Tenochtitlancuyos dominios se extendieron a las ciudades de Texcoco y Tlatelolcodesde 1502 hasta 1520, al arribo de los españoles. Fue elegido tras la muerte de Ahuízotl, quien falleció durante la inundación de 1502. Tenía preparación militar ya que fue tlacochcálcatl (jefe militar) durante campañas militares de Ahuizotl. Ya electo, mantuvo una política enérgica incluso hacia lo interno e implementó mecanismos para centrar el poder en su persona. Al momento de recibir el poder, los altépetl (señoríos) sometidos numéricamente eran muchos y tributaban altas cargas económicas, pero se encontraban dispersos en zonas geográficas que contenían regiones enemigas como Tlaxcala, algunos señoríos de Xoconochco y los purépechas, por lo que enfocó su aparato militar al sometimiento de dichos altepetl poderosos, lo cual no consiguió en definitiva.

TIZOC

Tizoc (Pierna Enferma) nació en México, en 1436. En 1481, se convirtió en el sétimo Huey Tlatoani de los aztecas, sucediendo a su hermano Axayácatl. Su gobierno (1481-1485) fue el más corto de la historia de los mexicas. Emprendió algunas conquistas en territorio de los huastecas, en el actual Estado de Veracruz. Con el fin de perennizar sus victorias mando esculpir un bello monolito llamado "La Piedra de Tizoc". También mandó reconstruir y ampliar el majestuoso Templo Mayor para congraciarse con los dioses. Sin embargo, los fracasos de Tizoc en nuevas campañas militares provocaron una conspiración que terminó con su envenenamiento por miembros de su propia corte. Falleció en 1485.

MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA

Miguel Hidalgo y Costilla nació en Guanajuato el 8 de mayo de 1753. Sus padres fueron Cristóbal Hidalgo y Costilla y Ana María Gallaga. A los 17 años se convirtió en maestro de Filosofía y Teología. En 1778 se ordenó Sacerdote. En la madrugada del 16 de setiembre de 1810, lanzó el famoso "Grito de Dolores" arengando al pueblo a tomar las armas y luchar contra los españoles que apoyaban al José Bonaparte como nuevo rey de España. El cura Hidalgo lideró un ejército patriota y organizó un gobierno en Guadalajara. Aquí decretó la abolición de la esclavitud y derogó los tributos indígenas. Pero los realistas  recuperaron posiciones y lo derrotaron en la batalla de Puente de Calderón (17 de enero de 1811). Hidalgo intentó escapar a Estados Unidos, pero fue capturado. Murió fusilado en Chihuahua el 30 de julio de 1811.

AGUSTIN DE INTURBIDE

Agustín de Iturbide nació Morelia el 27 de septiembre de 1783. Sus padres fueron Joaquín de Iturbide y Josefa de Aramburú. Siguió la carrera militar.  Entre 1810 y 1816 combatió contra los patriotas Miguel Hidalgo, José María Morelos e Ignacio López Rayón. En 1817 se instaló en Ciudad de México, donde permaneció algunos años inactivo. En 1820, Iturbide fue convocado por el virrey Apodaca para combatir a Vicente Guerrero. Pero en febrero de 1821 se produjo el Abrazo de Acatempan donde Iturbide y Guerrero firmaron el Plan de Iguala (24-02-1821). Aquí acordaron buscar la independencia de México para implementar una monarquía constitucional y defender la religión católica. Luego firmó los Tratados de Córdoba con Juan O'Donojú, donde se proclamó el nacimiento del Imperio Mexicano.  En mayo de 1822, Iturbide fue proclamado Emperador de México con el nombre de Agustín I. Pero en diciembre se le sublevaron Antonio López de Santa Anna y Guadalupe Victoria. En marzo de 1823,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com