Definiciones
gladivel21 de Marzo de 2013
907 Palabras (4 Páginas)283 Visitas
Definiciones
La organización es un proceso encaminado a lograr un fin, el cual fue previamente fijado en la fase de planeación. Reúne los recursos en una forma ordenada y a arreglo a los recursos humanos.
La planeación y la organización son funciones preejecutivas. Mediante ellas, no se logran materializar los objetivos, sino que pone en orden, los esfuerzos y define la estructura adecuada y la posición relativa de las actividades, que habrán de desarrollarse.
Definiciones de organización
El autor Louis Allen la define así: Es el trabajo que realiza un administrador, para ordenar y relacionar entre si las tareas que se deben realizarse y asegurar así una ejecución muy eficaz de las mismas.
Isaac Guzmán Valdivia, la define como: La coordinación de las actividades de los individuos que integran una empresa, con el propósito de obtener el máximo aprovechamiento de los elementos, materias, técnicos y humanos, en la realización de los fines que la propia empresa persigue.
Para Goorge R. Terry es: El arreglo de las funciones que se estiman necesarias, para lograr el objetivo y es una indicación de la autoridad y la responsabilidad asignadas a las personas que tienen a su cargo la ejecución de las funciones respectivas.
Y para Mario Sverdlick es: El proceso de estructurar o arreglar las partes que componen un organismo.
Cada uno de estos autores tiene su punto de vista respecto a las definiciones de organización, pero cabe mencionar algo muy importante que es un concepto muy específico, se refiere a un método de disposición de recursos humanos y materiales, que tiene el objetivo de la organización que es hacer, que cada uno de los miembros conozca qué actividades son las que van a ejecutar. Cuando la asignación es definida, el logro del objetivo puede centrarse en él, y existen el mínimo de malas interpretaciones y de confusión a quien es el que va a hacer que.
Existen dos formas de pensar:
La organización formal: Se refiere a la estructura planeada, y representa un intento deliberado por establecer patrones de relación, entre los componentes encargados de alcanzar los objetivos de una manera efectiva.
La organización informal: Se refiere a los aspectos del sistema de organización, que no están formalmente planeados, sino que surgen de manera espontáneas de las actividades e interacción de los participantes.
El proceso de organización: es una serie de pasos o etapas necesarias, para llevar a cabo la acción de organizar un organismo social.
Jerarquización: es la disposición de las funciones por orden de rango, grado o importancia.
La departamentalización: es la división y el agrupamiento de las funciones y actividades en unidades específicas, con base en su similitud.
Después de esto viene lo que es la descripción de funciones, esta consiste en llevar a cabo una recopilación ordenada y clasificada de todos los factores y las actividades necesarias para llevar a cabo, de la mejor manera, un trabajo.
La coordinación es el proceso de integrar los objetivos y actividades de las diversas unidades funcionales, a fin de alcanzar eficientemente las metas organizacionales.
Las estructuras organizaciones, son elementos de autoridad formal , pues se fijan en el derecho que tiene un funcionario, por su nivel jerárquico, de exigir el cumplimiento responsable de los deberes a un colaborador directo o de aceptar el colaborador, las decisiones que por función o especialización haya tomado su superior.
Definiciones de delegación
Lovis A. Allen define la delegación como: el trabajo que realiza un director para confirmar funciones, autoridad y responsabilidad a otra persona.
Para Samuel C. Certo la define como el proceso de asignar actividades laborales y la autoridad
...