ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Petroleo

fanitha28 de Agosto de 2012

733 Palabras (3 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 3

El Petróleo

El petróleo es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo.

Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. La transformación química debida al calor y a la presión durante la diagénesis produce, en sucesivas etapas, desde betún a hidrocarburos cada vez más ligeros. Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Cuando se dan las circunstancias geológicas que impiden dicho ascenso se forman entonces los yacimientos petrolíferos.

En condiciones normales es un líquido bituminoso que puede presentar gran variación en diversos parámetros como color y viscosidad (desde amarillentos y poco viscosos como la gasolina hasta líquidos negros tan viscosos que apenas fluyen), densidad, capacidad calorífica, etc. Estas variaciones se deben a la diversidad de concentraciones de los hidrocarburos que componen la mezcla.

Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.

El petróleo está formado principalmente por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, en su mayoría parafinas, naftenos y aromáticos. Junto con cantidades variables de derivados saturados homólogos del metano. Su fórmula general es CnH2n+2.

Cicloalcanos o cicloparafinas-naftenos: hidrocarburos cíclicos saturados, derivados del ciclopropano y del ciclohexano.

Muchos de estos hidrocarburos contienen grupos metilo en contacto con cadenas parafínicas ramificadas. Hidrocarburos aromáticos: hidrocarburos cíclicos insaturados constituidos por el benceno y sus homólogos.

Alquenos u olefinas: moléculas lineales o ramificadas que contienen un enlace doble de carbono.

Tienen terminación -"eno":

Dienos: Son moléculas lineales o ramificadas que contienen dos enlaces dobles de carbono.

Alquinos: moléculas lineales o ramificadas que contienen un enlace triple de carbono. Tienen terminación -"ino".

Además de hidrocarburos, el petróleo contiene otros compuestos orgánicos.

Principales petroleras estatales de América Latina

Argentina ENARSA (acrónimo de Energía Argentina S.A.) es una empresa pública argentina dedicada al estudio, exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos, el transporte, almacenaje, distribución, comercialización e industrialización de estos productos y sus derivados, el transporte y distribución de gas natural, y la generación, transporte, distribución y comercialización de energía eléctrica.

Bolivia YPFB (Yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos) es la empresa estatal boliviana encargada de la exploración y procesos de destilación y venta en Bolivia, debido a la crisis económica que atraviesa el país el gobierno Boliviano está analizando crear otra empresa.

Chile (ENAP) Empresa Nacional del Petróleo es una empresa estatal chilena dedicada la exploración, producción y comercialización de hidrocarburos y sus derivados. Depende del Ministerio de Minería

Colombia Ecopetrol S.A. es una Sociedad Pública por acciones, del estado colombiano, dedicada a explorar, producir, transportar, refinar y comercializar hidrocarburos.

Ecuador Petroecuador (Empresa Estatal Petróleos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com