La Monogamia
MassielDeOleo24 de Mayo de 2013
499 Palabras (2 Páginas)467 Visitas
FUNDAMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
Diseño organizacionales comunes
Estructura simple: Es un diseño organizacional con escasa departamentalización, amplitudes de control extensas, autoridad centralizada y poca formalización
Estructura funcional: Es un diseño organizacional que agrupa especialidades ocupacionales similares o relacionadas.
Estructura de divisiones: Es una estructura organizacional integrada por unidades o divisiones separadas y parcialmente autónomas.
Cada unidad o división posee autonomía limitada, con un gerente de división responsable del rendimiento y que tiene autoridad estratégica y operativa sobre su unidad.
Estructura de proyectos: Es una estructura organizacional en la que los empleados trabajan continuamente en proyectos.
Organización sin límites u Organización sin fronteras: Es un modelo propuesto por Jack Welch, antiguo CEO de General Electric. Se refiere a una organización cuyo diseño no está definido ni restringido por los límites horizontales, verticales o externos impuestos por una estructura predeterminada.
Diseños contemporáneos
Organización virtual: Es una organización integrada por un grupo pequeño de empleados de tiempo completo y que contrata temporalmente especialistas externos para trabajar en oportunidades que surgen.
Este concepto se refiere a un grupo de empresas o individuos independientes enlazados entre sí por medio de tecnología de información, es una pequeña organización nuclear que contrata externamente la mayor parte de sus funciones comerciales.
Organización modular: Es una organización de manufactura que usa proveedores externos para que la abastezcan con componentes o módulos de productos que después se ensamblan en productos finales.
Organización que aprende: Organización que ha desarrollado la capacidad de aprender, adaptarse y cambiar en forma continua.
Organización en red: Se refiere a una pequeña organización central que realiza el abastecimiento externo de funciones de negocios importantes.
Organizaciones mecanicistas y orgánicas
Organizaciones mecanicistas
Es una organización rígida y muy controlada Alto grado de especialización, una departamentalización rígida, amplitudes de control reducidas, red de comunicación limitada (principalmente hacia abajo) y poca participación en la toma de decisiones de los empleados de niveles inferiores.
Tienden a ser maquinas eficientes y dependen de manera considerable de normas, reglamentaciones, tareas estandarizadas y controles similares.
Impacto (in)humano de la organización mecanicista
Trata de minimizar el impacto de personalidades y juicios diferentes, así como la ambigüedad, debido que estas características son consideradas incongruentes, ineficientes.
La organización orgánica
Estructura muy adaptable y flexible, en lugar de trabajos y reglamentaciones estandarizados, lo que le permite cambiar rápidamente, según lo requieran las necesidades.
Factores de contingencia: Adiós a la cultura de la fogata
• La estrategia
• El tamaño
• La tecnología
• El grato de incertidumbre ambiental
Departamentalización
Base que se utiliza para agrupar los puestos (Fundamento mediante el cual se agrupan las tareas
Obtención de eficacia al reunir especialistas:
• Por productos
• Por procesos
• Geográfica
• Por tipo de cliente
• Combinación de modalidades
Tipos de departamentalización
Departamentalización funcional: Agrupa los trabajos según las funciones desempeñadas. Este enfoque se puede usar en todos los tipos de organización.
Es la base de más amplio uso para organizar actividades y está presente en algún nivel de la estructura de la
...