Luis Braille
jceboli30 de Noviembre de 2014
240 Palabras (1 Páginas)287 Visitas
pero pronto reconocieron que este alfabeto era el más adecuado para los ciegos. Así, el Braille se extendió rápidamente por Europa y por los demás continentes y fue adoptado en todas las escuelas y centros para invidentes.
Braille fue también un talentoso músico. Había aprendido en la escuela a tocar el órgano y el violonchelo. Tocaba permanentemente en las iglesias parisinas. La música era realmente su primer amor y también una importante fuente de ingresos económicos.
En 1828, Luis Braille fue nombrado profesor de la Real Institución de Jóvenes Ciegos y desempeñó dicho cargo con gran eficiencia, ganándose el respeto y la estimación de sus alumnos y colegas.
La Institución de Jóvenes ciegos estaba ubicada en un antiguo y frío edificio de la ciudad, por lo que los alumnos que vivían internados allí en condiciones deplorables morían prontamente o sufrían graves enfermedades. Fatalmente, Luis Braille fue uno de los afectados, pues a los 26 años experimentó los primeros síntomas de la tuberculosis. En 1843, los alumnos y el personal de la Institución abandonaron el viejo edificio y se mudaron a un local más amplio y adecuado. No obstante, la salud de Braille ya estaba muy deteriorada y pronto tuvo que dejar la docencia, limitándose sólo a dar lecciones de música.
Luis Braille falleció el 6 de Enero de 1852, a los 43 años de edad, dejando un valioso legado a las generaciones venideras: la creación del sistema universal de lectura y escritura para ciegos.
...