ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Novela: ROBIN HOOD

Matias FernandezApuntes10 de Julio de 2016

426 Palabras (2 Páginas)396 Visitas

Página 1 de 2

Novela: ROBIN HOOD

Propósito:

 Formar parte de una comunidad de los lectores y escritores a través de su participación sostenida en situación de lectura y escritura en lo que pueda desplegar sus propias posibilidades como interprete y productor de textos, desempeñarse como lectores y escritores en un ámbito de trabajo cooperativo.

Formarse como estudiantes que pueden recurrir a la lectura y a la escritura para registrar como medio para acceder al conocimiento.

Usar la lectura para registros, tomar notas que se puedan reutilizar en situaciones posteriores: resúmenes, presentaciones orales, etc.

Propósito comunicativo:

Leer una novela de literatura universal.

Leer textos de información donde se desarrolla la obra (contexto).

Hacer una galería de relatos de los personajes, de las imágenes que aparecen en la novela y epígrafes.

Propósito Didáctico:

Además de la modalidad de lectura de género. Lectura de novela.

-Comparar textos literarios y no literarios.

-Reciclar información de las distintas fuentes.

-Producir escritos de trabajo mientras se está leyendo, notas, cuadros y resúmenes.

-Escribir descripción de los personajes de la obra, participar de exposiciones orales.

* Presentación de la obra. Hablar del Género, hacer anticipaciones.

Clase 1:

- Lectura de texto informativo, novela, obra.

- Hablamos del autor.

-Armado del apartado de la carpeta.

Clase 2:

-Lectura de texto informativo, pag 9...

-Toma de notas. Nos ubicamos en el tiempo.

-trabajamos con el planisferio, ubicar Inglaterra y Argentina.

Clase 3:

-Lectura del capítulo 1 y 2.

- Intercambio entre lectores. Escritura, novelas, personajes que aparecen en estos capítulos.

- Realizar un afiche.

OBJETOS    PERSONAJES    LUGARES

Clase 4:

- Nos informamos sobre la pirámide Feudal.

Clase 5:

-Lectura del texto "TORNEO" Pag 23.

-Tomas de notas  para organizar la información en el cuadro.

Clase 6:

-Completar el cuadro con la información del capítulo 2.

-En el 1º Torneo ¿qué es un torneo? ¿Dónde se realizan? ¿Cómo es el lugar? ¿Cuál es el premio?

Clase 7:

-Miramos la película " Corazón de valientes".

-Trabajamos con la película.

Clase 8:

-Lectura del cap. 3 y 4.

- Escritura: hacer las listas de personajes, en qué cap. aparecen.

Clase 9:

-Reflexión del lenguaje: sustantivos comunes y propios. Proponer una lista de sustantivos propios de la novela.

-Luego reemplazar sustantivos propios por sustantivos comunes.

Clase 10:

-Lectura del cap. 4. Se presentan otros personajes que serán agregados de la lista, se marca el enfrentamiento. ¿Quiénes se enfrentan, dónde y cuándo?

Clase 11:

-Lectura del cap.5

Clase 12:

-Lectura del texto "La armadura".

Clase 13:

-Reflexión de los hechos del lenguaje, variación de los adjetivos de género y número.

Clase 14:

-Lectura del cap.6

-Agregar los personajes a la lista.

-Escribir la descripción que hace la novela del " pequeño Juan".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (64 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com