ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ondas del sonido

kuttsukiboshiInforme30 de Mayo de 2012

648 Palabras (3 Páginas)615 Visitas

Página 1 de 3

ONDAS DEL SONIDO: el sonido viaja desde una fuente emisora a nuestros oidos en ondas sonoras. la fuente de emiision es un cuerpo que al vibrar se propaga por un medio.la rapidez del sonido se transmite mejor a taves de un medio solido. Las ondas sonoras se iriginan producto de la vibracion de moleculas de un medio. el sonido se propaga como onda longitudinal en solido liquidos y gases, tambein en onda tranversal en solidos.la rapides del sonido depende del medio por donde se transmita y su temperatura. formula : d/v x t

en la propagacion de una onda tranvsersal ocurre una serie de zonas, como:

COMPRESION: ls moleculas estan mas juntas y su presion es mas alta. en el diapason vibra y se mueve a la derecha, las moleculas estan mas cerca del diapason

DESCOMPRESION O RAREFRACION: las moleculas estan mas separadas y su presion es mas baja el diapason vibra y se mueve a la izquierda, las moleculas estan mas separadas del diapason

A medida que avanza se forman compresiones y descompresiones propagandose por el aire( se aleja del diapaso). representandolo en unaa onda la compresion son los montes y las descompresion los valles

VELICIDAD DEL SONIDOOO: la velocidad de propagagacion depende de las propiedades del medio por que cual se propaga, como:

DENSIDAD: la onda se propaga mejor en un medio con mayopr densidad(tiene las particalas mas juntas)

ELASTICIDAD: capacidad de una sustancia solida deformarce al aplicarle esfuerzo

COMPRESIBILIDAD: en liquidos y gases que tiene menos compresion tienen moleculas mas juntas

TEMPERATURA: si la temperatura del medio aumenta la velocidad se incrementa, formulaa: V: 331√1+tº/273 m/S

Caracteristicas del sonnido

INTENSIDAD O VOLUMEN: es la cantidad de energia que transporta la onda, mas energia, mas intensidad. el SI mide en W/m^2. tambein se usa el decibelio(B) para definir la intensidad sonora. 1b es 10 veces mayor.

TONO O ALTURA: permite distingui si el sonido es agudo o grave

mas frecuencia: agudo

menos frecuencia: grave

los humanos perciben el sonido desde 20 Hz a 20000Hz

bajo 20 hz: infrasonido

sobre 20000: ultrasonido

TIMBRE: cualidad del sonido que permote distingui la frecuencia emisora. ees la compocision armonica. es la onda resultante de la superposicion de la frecuencia fundamental con los armonicos( ondas sonoras con diferente amplitud cuya frecuencia son los multiplos enteros de la frecuencia fundamental)

INTERACCION DEL SONIDO CON LA MATERIA

depende de las caracteristicas que poseaa el medio de propagacion y las caracteristacas del entorno, se divide en :

REFLEXION: cuando el sonido se refleja y se disuelve se llama eco l reverberacion son las multiples reflexiones en un recinto

ABSORCION: una onda incide uen una superficie, una parte se refleja y la itra es absorvida pr la materia( (con baja densidad)

REFRACION : ocurre cuando una onda sonora pasa de un medio a otro alterando densidad velocidad elasticidad y temperatura/(no frecuencia)

RESONANCIA ACUSTICA: es cuando la frecuencia alcanza su maxima amplitud se llama frecuencia natural o fundamentalk de osilacion (f0) . la resonnacia acustica es cuando la onda sonora ocacionan la vibracion de las particulas del los cuerpos en siu f0 probocando distintos efectos

EFECTO DOPPLER: es el cambio de percepecion dela frecuencia. ocurre devido al movimiento de la fuente o el receptor ( o ambos)

si la fuente emisora se mueve hacia el receptor(agudo)

F`=f(v/v-vf)

SI LA FUENTE SE ALEJA (grave)

F`=f(v/(v+vf))

DETECCION DEL SONIDO: detectamos el sonido a traves de nuestro oido y se divide en

OIDO EXTERNO: zona que percibe las ondas sonoras.se encuentra el pabellon auditivo en donde entra el sonido y es llevado al canal auditivo ocurriendo la 1º amplificacion llegando al timpano(

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com