ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oso Panda

maria163324 de Mayo de 2015

774 Palabras (4 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 4

Descripcion:

El cuerpo del oso panda es macizo y bajo, casi rechoncho, el oso panda presenta una coloración blanco (algo amarillenta) con características manchas negras, que le confieren un patrón de camuflaje ideal tanto entre la penumbra del follaje de bambú como sobre la nieve. Su cara ancha “de payaso” tristón provoca el afecto humano, pero probablemente para otro animal sea un signo de amenaza, lo que no deja de ser un sistema de defensa.

Está en peligro de extinción; la especie está muy localizada. Con 1600 ejemplares viviendo en las selvas y 188 en cautiverio (estadísticas 2004-2005), informes demuestran que la cifra de pandas viviendo en libertad va en aumento.2 El oso panda es el símbolo de WWF (Fondo mundial para la protección de la naturaleza) desde 1961.

Hábitat:

En su último refugio del centro de China, el oso panda ocupa zonas forestales montañosas. Su área de campeo se sitúa en la alta montaña, donde no llegan los cultivos. Se encuentra habitualmente por encima de los 1.500 m de altitud, pudiendo acercare a los 4.000 m, si bien en invierno las intensas nevadas lo hacen descender hasta los 1.000 m, incluso puede que algo más abajo. Vive en bosques fríos y húmedos, generalmente de pinos u otras coníferas y, sobre todo, con abundante sotobosque de bambú, su planta nutricia. Muestra preferencia por las zonas con abundante follaje, entre el que pueda ocultarse bien y sentirse seguro. Antiguamente, en los valles de gran parte de China de menos de 1.500 m de altitud dominaba la selva subtropical, donde el oso panda encontraba bambú sin dificultad. Sin embargo, ya hace mucho tiempo que los agricultores acabaron prácticamente con esta selva para plantar arroz, trigo y otros cereales. Por este motivo, el panda ha tenido que subir la altitud de su hábitat por encima de esa cota. Entre 1.500 y 2.000 m, aproximadamente, quedan en algunas zonas restos de la antigua selva subtropical o bosques secundarios de diversos tipos de árboles. Por ahí pueden deambular los osos pandas en la época en que brota el bambú, pero es más frecuente verlos por encima de los 2.000 m de altitud, pues encuentran bosques mixtos de coníferas y caducifolios hasta los 2.600 m. No obstante, su hábitat predilecto se sitúa entre los 2.500 y los 3.200 m, donde van siendo cada vez más dominantes los pinos, muy apropiados para el desarrollo del bambú y para proporcionar cobijo al panda, especialmente a las hembras que han de sacar adelante a sus cachorros. Con los distintos pisos de vegetación, la especie de bambú varía, siendo las más frecuentes las de los géneros Fargesia y Sinarundinaria.

Alimentación

El mundo del bambú: A lo largo de los siglos, en las montañas de persistentes brumas del centro de China, el bambú ha crecido en el hábitat del oso panda ocupando el sotobosque entre las grandes coníferas y los árboles caducifolios. Desde siempre se han formado en estas masas forestales espesuras de cañas prácticamente impenetrables, por donde el oso panda se mueve sin embargo como pez en el agua. En ese mundo, el panda encuentra refugio y una comida previsible que no tiene que cazar ni ir a buscar (de hecho, realiza muy pocos desplazamientos a lo largo del día y, en todo caso, recorre distancias muy cortas). Además, en su hábitat apenas hay competidores y muy pocos y ocasionales depredadores.

De carnívoro a vegetariano: El oso panda es un carnívoro, pero ha sufrido una readaptación drástica (como sus poderosos molares o su sexto dedo) para poder sobrevivir sólo con hojas de bambú. Suele acercar el tallo con una pata delantera para, con la otra, mondarlo arrancando varias hojas, reunirlas y morderlas juntas. Pese a estas adaptaciones, su sistema digestivo sigue siendo de carnívoro, por lo que sólo puede digerir un 17% de la materia que ingiere, mucho menos que los herbívoros normales y, sobre todo, que los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com