ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pablo Neruda

lc1824 de Septiembre de 2011

661 Palabras (3 Páginas)1.516 Visitas

Página 1 de 3

Poeta chileno nacido en Parral en 1904.

Huérfano de madre desde muy pequeño, su infancia transcurrió en Temuco donde realizó sus primeros estudios.

Aunque su nombre real fue Neftalí Reyes Basoalto, desde 1917 adoptó el seudónimo de Pablo Neruda como su

verdadero nombre. Escritor, diplomático, político, Premio Nobel de Literatura, Premio Lenin de la Paz y Doctor

Honoris Causa de la Universidad de Oxford, es considerado como uno de los grandes poetas del siglo XX.

Militó en el partido comunista chileno apoyando en forma muy decidida a Salvador Allende.

De su obra poética, se destacan títulos como «Crepusculario», «Veinte poemas de amor y una canción desesperada»,

«Residencia en la tierra», «Tercera residencia», «Canto general», «Los versos del capitán», «Odas elementales»,

«Extravagario», «Memorial de Isla Negra» y «Confieso que he vivido».

Publicadas en vida

Neruda durante una visita a Estados Unidos en 1966.

Crepusculario. Santiago, Ediciones Claridad, 1923.

Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Santiago, Editorial Nascimento, 1924.

Tentativa del hombre infinito. Santiago, Editorial Nascimento, 1926.

Anillos. Santiago, Editorial Nascimento, 1926. (Prosa poética de Pablo Neruda y Tomás Lago.)

El hondero entusiasta. Santiago, Empresa Letras, 1933.

El habitante y su esperanza. Novela. Santiago, Editorial Nascimento, 1926.

Residencia en la tierra (1925–1931). Madrid, Ediciones del Árbol, 1935.

España en el corazón. Himno a las glorias del pueblo en la guerra: (1936–1937). Santiago, Ediciones Ercilla, 1937.

Nuevo canto de amor a Stalingrado. México, 1943.

Tercera residencia (1935–1945). Buenos Aires, Losada, 1947.

Canto general. México, Talleres Gráficos de la Nación, 1950.

Los versos del capitán. Imprenta L'Arte Tipografica, Napoli, 1952, 184 pp.

Todo el amor. Santiago, Editorial Nascimento, 1953.

Las uvas y el viento. Santiago, Editorial Nascimento, 1954.

Odas elementales. Buenos Aires, Editorial Losada, 1954.

Nuevas odas elementales. Buenos Aires, Editorial Losada, 1955.

Tercer libro de las odas. Buenos Aires, Losada, 1957.

Estravagario. Buenos Aires, Editorial Losada, 1958.

Navegaciones y regresos Buenos Aires, Editorial Losada, 1959.

Cien sonetos de amor. Santiago, Editorial Universitaria, 1959.

Canción de gesta. La Habana, Imprenta Nacional de Cuba, 1960.

Poesías: Las piedras de Chile. Buenos Aires, Editorial Losada, 1960.Las Piedras de Pablo Neruda

Cantos ceremoniales. Buenos Aires, Losada, 1961.

Memorial de Isla Negra. Buenos Aires, Losada, 1964. 5 volúmenes.

Arte de pájaros. Santiago, Ediciones Sociedad de Amigos del Arte Contemporáneo, 1966.

Fulgor y muerte de Joaquín Murieta. Santiago, Zig-Zag, 1967. La obra fue escrita con la intención de servir de libreto para una ópera de Sergio Ortega.

La Barcarola. Buenos Aires, Losada, 1967.

Las manos del día. Buenos Aires, Losada, 1968.

Comiendo en Hungría. Editorial Lumen, Barcelona, 1969. (En co-autoría con Miguel Ángel Asturias)

Fin del mundo. Santiago, Edición de la Sociedad de Arte Contemporáneo, 1969. Con Ilustraciones de Mario Carreño, Nemesio Antúnez, Pedro Millar, María Martner, Julio Escámez y Osvaldo Guayasamín.

Aún. Editorial Nascimento, Santiago, 1969.

Maremoto. Santiago, Sociedad de Arte Contemporáneo, 1970. Con Xilografías a color de Carin Oldfelt Hjertonsson.

La espada encendida. Buenos Aires, Losada, 1970.

Las piedras del cielo. Editorial Losada,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com