Pablo Neruda
nickocaina24 de Septiembre de 2012
903 Palabras (4 Páginas)375 Visitas
Ricardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto nace en Parral el 12 de julio de 1904.
Hijo de don José del Carmen Reyes, agricultor de viñedos, trabajador de los diques de Talcahuano y ferroviario en Temuco. Su madre doña Rosa Neftalí Basoalto Opazo de quien hereda su nombre, era profesora en una escuela de parral, casada a los 38 años muere a los 39, luego del nacimiento de Neftalí al mes muere por una tuberculosis que la consumía.
En 1910 Pablo Neruda ingresa al Liceo de Hombres de Temuco, donde realiza todos sus estudios hasta terminar el 6º año de humanidades en 1920.
El 18 de julio de 1917 se publica en el diario “La Mañana”, de Temuco un artículo titulado “Entusiasmo y perseverancia”, que firma Neftalí Reyes. Es ésta la primera publicación del poeta.
El 30 de Noviembre de 1918 se publica en la revista «Corre-Vuela» de Santiago, el poema “Mis ojos”, firmado por Neftalí Reyes. En el curso del año aparecen tres poesías más en esta misma revista; otras son publicadas en revistas literarias de los estudiantes de Temuco.
En 1919 Colabora en “Selva Oscura”, de Temuco. Publica en revistas de Chillán y Valdivia. Emplea diversos seudónimos. Participa en los juegos florales del Maule con su poema “Nocturno ideal” y obtiene el tercer premio.
En 1920 adopta su seudónimo definitivo para sus publicaciones conocido como Pablo Neruda
El 28 de noviembre de ese mismo año, obtiene su primer premio en la fiesta de primavera de Temuco, también se convierte en delAteneo Literario del Liceo de Temuco y prosecretario de la Asociación de Estudiantes de Cautín y Prepara dos libros :Las ínsulas extrañas y Los cansancios inútiles ( no los publica ) ( más tarde serian integrado al crepusculario )
En agosto de 1923 aparece la edición original de Crepusculariopublicada por Ediciones Claridad. La revista «Dionysios», dirigida por AliroOyarzún, le publica cuatro poesías. Las tres últimas integrarán El hondero entusiasta, libro que, escrito en esta época, no será publicado hasta 1933. En este año se encuentran cuarenta y dos colaboraciones suyas en la revista «Claridad», firmando con el seudónimo de Sachka las de crítica literaria. Algunos de los poemas publicados este año serán más tarde incluidos en su libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada.
En 1927 Lo nombran cónsul ad honorem en Rangún (Birmania). ,En julio manda su primera crónica a «La Nación» de Santiago, que la publica el 14 de agosto. Continúan publicándose regularmente estas crónicas en «La Nación». Publican poemas de Neruda «El Sol» y «Revista de Occidente», de Madrid. Conoce y vive con JosieBliss.
1928
Cónsul en Colombo (Ceylán). JosieBliss viaja a verlo y se despiden para siempre.
1930
Cónsul en Batavia (Java). 6 de diciembre: se casa con María Antonieta HagenaarVogelzanz.
1931 Cónsul en Singapur
1932
Regresa a Chile después de un viaje por mar de dos meses, cruzando el Estrecho de Magallanes. Julio: se publica la segunda edición -en texto definitivo- de Veinte poemas de amor y una canción desesperada.
1934
5 de mayo: viaja a Barcelona, donde ha sido nombrado Cónsul. 4 de octubre: nace en Madrid su hija Malva Marina. 6 de diciembre: conferencia y recital poético en la Universidad de Madrid, presentado por Federico García Lorca.Conoce a Delia del Carril
1936
18 de julio: comienza la Guerra Civil Española y, poco tiempo después, matan a Federico García Lorca. Neruda inicia sus poemas de España en el corazón. Es destituido de su cargo consular. Viaja a Valencia y luego a París, Se separa de María Antonieta Hagenaar.
1937
Febrero: conferencia en París sobre Federico García Lorca. Abril: funda, con César Vallejo, el Grupo Hispanoamericano
...