ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen analítico sobre la vida de Simón Bolívar


Enviado por   •  20 de Abril de 2025  •  Documentos de Investigación  •  857 Palabras (4 Páginas)  •  33 Visitas

Página 1 de 4

Resumen analítico sobre la vida de Simón Bolívar

La infancia de Bolívar, las perdidas familiares como influyeron en la personalidad del niño y joven Bolívar

     El niño Simón Bolívar nace un 24 de julio de 1783 en Caracas, viene de una familia adinerada de la Capitanía General de Venezuela, desde la niñez se le presentaron distintas causas que marcarían su vida, lo primero fue la muerte de su padre Don Juan Vicente Bolívar, tratando de recuperarse de esta pérdida nuevamente el dolor llega a su vida con la muerte de su amada Madre María de la Concepción Palacios.  Todo esto lleva al niño Simón a tener una infancia de muchos sentimientos encontrados a su vez debido a estas causas El Niño Simón se relaciona mucho con Matea y su hijo Eusebio, Matea era esclava de la Hacienda, en su amistad con Eusebio puede ir viendo cómo era la vida de la servidumbre en la casa de los Bolívar, el duelo de la muerte de sus padres lo llevo a relacionarse con la servidumbre aparte de Matea y Eusebio con Hipólita, la Tutela del niño Simón quedo a cargo de su tío Carlos Palacio.

El tío Carlos desatendía mucho al niño Simón y lo lleva a relacionarse con dos grandes maestros para que estuvieran pendiente de su crecimiento, estudios, educación, los cuales eran Andrés Bello y Simón Rodríguez quienes se encargaran del niño Simón.

Influencia afectiva e ideológica con la familia que le toco vivir.

El niño Simón tendrá 2 maestros y es Andrés Bello quien le enseñara a cultivar las letras, la naturaleza y el amor por el medio ambiente, la cultura, no es Andrés Bello,  el que marca la vida de Bolívar, desde el punto de vista Ideológico , quien va a consolidar y ser el tutor directo de los primeros pasos educativos del niño Simon  será el maestro Simón Rodríguez .

     Simón Rodríguez será un gran amigo para el joven Simón  y va moldeando la conciencia del niño donde lo direcciona a una conciencia social, motiva a Bolívar a realizar viajes fuera de América y va a Europa es allí donde ve la realidad de lo que está aprendiendo.

     En estos viajes encuentra en  España el amor  de María Teresa del Toro con quien comparte ideas sobre la igualdad social, logran casarse y en Europa se reencuentra con el maestro Simón Rodríguez.

     Vuelve a Caracas ya casado, pero la aptitud del tío Carlos Palacio era quedarse con todos los bienes, pero para Bolívar contrarrestar de acuerdo a las leyes Españolas y recibir la fortuna de la familia Bolívar tenía que venir casado y con la mayoría de Edad, pero en este regreso a Venezuela muere su esposa María Teresa del Toro y Alaiza nuevamente el dolor llega a su vida.

Influencia afectiva e Ideológica que experimento Bolívar con su maestro Simón Rodríguez.

     Regresa a Europa luego de la muerte de su esposa y se reencuentra con su maestro Simón Rodríguez el cual le muestra que la vida tiene otras oportunidades, en esta ocasión había un episodio histórico en Europa como era la coronación de Napoleón en 1804, allí Bolívar empieza a discernir donde Napoleón se enaltece como el gran Jerarca, empieza a moldearse en la mente una idea clara de Libertad en la conciencia de Simón Bolívar.    Acá Bolívar se da cuenta que la España que dominaba América era derrotable desde allí se va consolidando la idea de Libertad, Es Simón Rodríguez quien le dará respuestas a lo que Simón Bolívar está planificando preparándolo con mucha fortaleza hasta espiritual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com