ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sustrento De Copras

joeloayza15 de Mayo de 2015

743 Palabras (3 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 3

Cuestiones

1. Según lo expuesto en el artículo ¿ Cuáles serían las características de un equipo de alto rendimiento?

• Clima Laboral, teniendo como ingrediente el orden, control, disciplina, trabajo en equipo, que haya espontaneidad sin presión.

• Aplicar a la metodologia 5”S” como fundamento de la organizacion.

• Objetivos claros, se exigen resultados realizables, para tener mejores ventas e ingresos.

• Equipo, contar con los recursos necesarios para desempeñarnos en el momento de cualquier imprevisto.

• Trabajo en equipo, compartir técnicas de mejora teniendo como aliados a los compañeros de trabajo no como tomarlos como rivales.

• Comunicación, recoger información de todas las áreas de todos los integrantes de cada equipo para mejoras y soluciones.

• Participación de todas las áreas, mediante reuniones repasar los conflictos y mejoras que se realizan a lo largo del día para no tener inconveniente previo a la competencia.

• Planificación, cada integrante conoce los horarios a eventos, actividades hasta la vestimenta que deben usar en cada ocasión durante el desarrollo de la competencia. Teniendo la puntualidad como uno de los elementos claves.

• Estructura de organización, conocer y asumir la posición que ocupan, realizando su trabajo a la perfección potenciando sus labores con la comunicación entre ellos.

• Participación de la directiva, observar de cerca los detalles para mejorar y comentarlo antes o posterior de cada competencia.

• Metodología de trabajo, establecer estándares según procedimientos de trabajo ya sea dentro o fuera de la organización.

• Buena relación entre las áreas, no generar rivalidad entre sí porque entorpecería las labores, debiendo buscar las soluciones y no los responsables.

• Gestión del conocimiento, se fijan responsabilidades de forma detallada con especialistas para cada una de las actividades. Generalmente cada partes mecánicas del vehículo tiene como responsable al ingeniero que la diseño.

• Comunicación efectiva, canalizar la información de forma jerárquica para la rápida solución del problema.

• Limpieza, mantener el lugar de trabajo completamente limpio y delimitar los espacios para no estorbarse.

• Elementos innecesarios, descartar los elementos que no utilicen durante la competencia para no retrasar los objetivos ya sean equipos y o botones que dificulte la visibilidad de los que si realmente utiliza.

• Análisis de la información, tomar en cuenta las observaciones y/o inconvenientes de cada área y plantear la viabilidad de la implementación.

2. ¿Qué podemos aprender del mundo del automovilismo y extrapolarlo al mundo de la organización?

Según el texto se podría aplicar todo, con la metodología de 5”S” el cual puede ser aplicado en toda organización.

A su vez el gran compromiso del equipo y la responsabilidad para poder cumplir con los objetivos trazados, además agregar mejora continua en sus procesos , la comunicación efectiva entre las áreas y su estructura bien definida.

3. ¿Cuáles son las diferencias entre los equipos japoneses y los equipos occidentales?

INDICADORES EQUIPO JAPONES EQUIPO OCCIDENTAL

CLIMA LABORAL Existe orden, control, disciplina, trabajo en equipo , sensación de seguridad y confianza Todo lo contario lo indicado en el equipo Japonés.

OBJETIVOS Definidos y claros. Posibles de alcanzar Objetivos inalcanzables

ESTRUCTURA Bien definida y participan en solución de problemas Su estructura no se encuentra bien definida, al igual que las funciones.

ROL DE LA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com