TECNOLOGIA
Jennifer AlvarezApuntes8 de Octubre de 2015
624 Palabras (3 Páginas)102 Visitas
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA
ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
CÁTEDRA TECNOLOGÍA DE SISTEMAS
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
PRIMER PRÁCTICA CALIFICADA PROCESADOR DE PALABRAS WORD
ESTUDIANTE: Jennifer Álvarez Solórzano
CARNE: 207120990
PROFESOR: Mag. Cristian Pérez Vargas
CENTRO UNIVERCITARIO: SAN CARLOS
OCTUBRE, 2015
________________
Hechos relevantes
* Los interventores del hospital Rafael Algel Calderón Guardia tiene entre sus prioridades identificar las necesidades de infraestructura, personal y equipo de este.
* El resultado de este diagnóstico será parte de un plan correctivo de acciones inmediatas.
* El director del hospital informo que se trabaja en la depuración de las listas de espera.
* El hospital Rafael Ángel Calderón Guardia es responsable de la atención en salud de 1,5 millones de persona.
* Eduardo López Cárdena destaco que a pesar de las limitaciones que tuvo el hospital después del incendio del 2005 mantiene su producción alta.
* Como parte de la intervención se creó una comisión para definir las necesidades de equipos, ya que la finalidad es hacer un programa para sustituir los aparatos viejos o dañados para los próximos 5 años.
* Según el director del hospital, el calderón tiene registrados unos 20.000 activos en total, contando equipo médico de diferente nivel de complejidad.
Problema centralProcesador de palabras Word
¿Cómo podrá llevarse a cabo la intervención del hospital, si el director llevaba apenas unas semanas de pensionado cuando las autoridades de la caja le solicitaron encabezar este proceso de intervención?
Análisis
El hospital Calderón Guardia cuenta con un equipo de interventores donde tienen entre sus prioridades identificar las necesidades con las que cuenta el hospital como lo son la infraestructura, personal y el equipo de este centro.
A pesar de las limitaciones que ha tenido el Calderón Guardia luego del incendio del 2005, mantiene una producción alta, la función del equipo interventor no es buscar responsables por las fallas pasadas, la idea es mejorar la gestión integral de todos los servicios, de forma tal que los pacientes tengan la atención adecuada.
Alternativas de solución
1. El director de la intervención deberá dejar a la cabeza la gerente-medica de la caja costarricense de seguro social, María Eugenia Villalta, ya que ella es una de las interventoras que se encuentra muy pendiente de toda la gestión integral de los servicios para que los pacientes requieran la atención adecuada.
Ventajas: Por ser una de las interventoras con mayor experiencia y unas de la que tiene mayor importancia en
...