ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vegetales

orixx2202silva30 de Enero de 2015

723 Palabras (3 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 3

Tele-deteccion y Foto-interpretacion

*Teledeteccion y su aplicacion

las aplicaciones de la Teledetección son múltiples y por tratarse de una tecnología reciente, todavía están en proceso de desarrollo.

Las disciplinas que actualmente más utilizan las informaciones de los satélites son: geografía, biología, edafología, geología, agronomía, oceanografía, cartografía y arqueología.

Las principales aplicaciones de la teledetección son múltiples entre las que podemos destacar:

Estudio de la erosión de playas y arenales.

Inventario regional del medio ambiente para preparar estudios de impactos ambientales.

Cartografía geológica para la explotación mineral y petrolífera.

Cartografía de nuevos depósitos volcánicos.

Control de la acumulación nival, de la fusión y de los cambios previsibles en la disponibilidad de energía hidroeléctrica.

Control del movimiento de icebergs en zonas polares.

Estimación de modelos de escorrentía y erosión.

Inventario del agua superficial.

Análisis en tiempo real de masas nubosas de escala media y pequeña.

Medidas de aguas superficiales y humedales para evaluar la situación del hábitat para aves acuáticas.

Verificación de contenidos de salinidad en las principales corrientes de agua.

Cartografía térmica de la superficie del mar.

Verificación y control de la calidad física del agua, turbidez y contenido de algas.

Control de los movimientos del Gulf-Stream y otras corrientes marinas.

Cartografía de la cobertura vegetal del suelo.

Rápida evaluación de condiciones de estrés en la vegetación, por lo efectos de la sequía o deforestación.

Cartografía de áreas quemadas y seguimiento de los ritmos de repoblación natural.

Contribución a la cartografía e inventario de la cobertura y uso del suelo.

Realización de inventarios forestales.

Selección de rutas óptimas para nuevas vías de comunicación.

Control de pastizales efímeros para estudiar efectos de la sequía y excesivo pastoreo.

Cartografía e inventario de cultivos por especies.

Predicción del rendimiento de cultivos.

*Introduccion a la Teledetecion

El marco de estudio de la teledetección es la observación remota de la superficie terrestre. Este vocablo es una traducción latina del término inglés remote sensing , ideado a principios de los 60 para designar cualquier medio de observación remota, si bien se aplicó fundamentalmente a la fotografía aérea, principal sensor en aquel momento.

En sentido amplio la teledetección no engloba sólo los procesos que permiten obtener una imagen desde el aire o el espacio, sino también su posterior tratamiento, en el contexto de una determinada aplicación.

Los nuevos medios de teledetección son de especial interés en los campos de la geografía, biología, edafología, ciencias forestales, agronomía, oceanografía o cartografía.

*Aplicacion generales de los sensores remotos

Una de las características fundamentales de los sensores remotos es la capacidad de registrar,

discriminando información en detalle, lo que se conoce como resolución de un sensor. Este

término es más complejo e implica por lo menos cuatro manifestaciones:

• Resolución Espacial: designa al objeto más pequeño que puede detectarse sobre una

imagen que se denomina pixel. Tiene un papel protagonista en la interpretación de la

imagen ya que marca el nivel de detalle que ofrece.

• Resolución Espectral: se refiere al número y ancho de las bandas que puede

discriminar el sensor.

• Resolución Radiométrica: indica la sensibilidad del sensor para detectar variaciones en

la radiancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com