24 de marzo: DÍa de la Memoria por la Verdad y la Justicia
sole030386Ensayo22 de Julio de 2015
462 Palabras (2 Páginas)184 Visitas
24 DE MARZO: DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
QUERIDA COMUNIDAD EDUCATIVA: HOY ESTAMOS REUNIDOS PARA CONTARLES Y MOSTRARLES, EL CONJUNTO DE PRÁCTICAS , REFLEXIONES Y DEBATES QUE HAN REALIZADO LOS ALUMNOS DE SÉPTIMO GRADO DE NUESTRA ESCUELA. EL EJE PRINCIPAL FUE QUE LOGRARAN COMPRENDER LAS EXPERIENCIAS PASADAS SIGNADAS POR LA EXPERIENCIA LÍMITE QUE SIGNIFICÓ PARA LA SOCIEDAD ARGENTINA LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR.
EN 2.002, LA LEY 25.633 INSTITUYÓ EL 24 DE MARZO COMO DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA. ESTE DÍA SE RECUERDA A LAS VÍCTIMAS DE LA REPRESIÓN ILEGAL DE LA ÚLTIMA DICTADURA, BUSCANDO FORTALECER EL COMPROMISO DE LAS JÓVENES GENERACIONES CON LA DEFENSA PERMANENTE DE LOS DERECHOS HUMANOS Y PROMOVER LA VALORACIÓN DE LA DEMOCRACIA, LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL ESTADO DE DERECHO.
RECIBIMOS A NUESTRA BANDERA DE CEREMONIAS. BANDERA NACIONAL PORTADA POR _________________Y ESCOLTADA POR ______________________Y _____________________.
BANDERA PROVINCIAL PORTADA POR _________________________ Y ESCOLTADA POR ________
__________ Y _________________________.
LOS INVITO A ENTONAR CON ORGULLO ARGENTINO NUESTRO HIMNO NACIONAL.
LA DOCENTE _______________________________ CONTEXTUALIZARÁ LO OCURRIDO EL 24 DE MARZO DE 1.976.
ESCUCHÉMOSLA CON ATENCIÓN CONSOLIDANDO NUESTRA MEMORIA Y TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUNCA MÁS LOS DERECHOS HUMANOS SEAN IGNORADOS.
DESPEDIMOS A NUESTRAS BANDERAS DE CEREMONIAS CON PROFUNDO RESPETO.
LOS ALUMNOS DE SÉPTIMO GRADO CONOCIERON Y TRATARON DE COMPRENDER LOS HECHOS OCURRIDOS DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR. HOY QUIEREN COMPARTIR SUS APRENDIZAJES CON USTEDES , PARA QUE NUNCA MÁS SE REPITAN ESTOS HECHOS DOLOROSOS Y LOGRAR QUE LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS AMERICANOS SEA POR SIEMPRE LIBRE.
CON ESTE SENCILLO ACTO HEMOS QUERIDO RESCATAR A LA MEMORIA, COMO PATRIMONIO QUE CONSTRUIMOS A DIARIO PARA QUE NUNCA MÁS SEAMOS SILENCIADOS, TORTURADOS Y MUTILADOS. PARA QUE NUNCA MÁS NUESTROS DERECHOS NO SEAN RECONOCIDOS.
PARA QUE SIEMPRE CONSTRUYAMOS ESPACIOS DE DIÁLOGO, DE REFLEXIÓN Y DE PRODUCCIÓN. PARA QUE SIEMPRE PRACTIQUEMOS ACTITUDES DE CONVIVENCIA CARACTERIZADOS POR EL RESPETO, LA LIBERTAD Y LA TOLERANCIA.
EL 24 DE MARZO DE 1976 UN GOLPE DE ESTADO DERROCÓ AL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DE LA PRESIDENTA MARÍA ESTELA MARTÍNEZ DE PERÓN E INSTAURO UNA DICTADURA QUE GOBERNÓ LA ARGENTINA ENTRE 1976 Y 1983 A TRAVÉS DE UNA JUNTA MILITAR ENCABEZADA POR LOS COMANDANTES DE LAS TRES FUERZAS ARMADAS: JORGE RAFAEL VIDELA (EJERCITO), EMILIO MASSERA(ARMADA) Y ORLANDO AGOSTI(FUERZA AÉREA).
SE AUTODENOMINO ``PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL´´, Y TUVO ENTRE SUS OBJETOS ACALLAR CUALQUIER TIPO DE DIFERENCIA POLÍTICA E IDEOLÓGICA E IMPUSO UNA FEROZ REPRESIÓN DIRIGIDA CONTRA AMPLIOS SECTORES DE LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE SECUESTROS, ASESINATOS, TORTURAS, CENSURA SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SUSPENSIÓN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, PROHIBICIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y PERSECUCIÓN DE VARIOS DE SUS PRINCIPALES DIRIGENTES. LAS PERSONAS DETENIDAS EN ESTOS CENTROS CLANDESTINOS FUERON CONOCIDOS COMO ``LOS DESAPARECIDOS´´ Y GRAN CANTIDAD DE ELLOS FUERON EJECUTADOS.
POR ESTO ES QUE HOY QUEREMOS QUE………..
...