Glosas 24 De Marzo "Día De La Memoria Por La Verdad Y La Justicia"
miry13206 de Mayo de 2012
646 Palabras (3 Páginas)50.296 Visitas
GLOSAS 24 DE MARZO “DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA”
1-El 24 de marzo se conmemora el día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, porque el 24 de marzo de 1976 cambió la historia y la vida de muchos argentinos.
Ese día las fuerzas armadas destituyeron al gobierno, que había sido elegido por el pueblo, a través de un golpe de estado, y comenzó el período más triste de la historia argentina.
Como argentinos debemos recordar nuestra historia para que podamos crecer y para ello debemos ejercitar la memoria para conocer la verdad.
2-Los colores celeste y blanco de nuestras Banderas de Ceremonias son colores de esperanza que hoy más que nunca tiñen a nuestra historia con tonos de libertad y justicia.
Recibamos a nuestra Bandera Nacional es su abanderado _____________________________________ y sus Escoltas __________________________________y ___________________________________
y la Bandera Provincial portada por su abanderado_____________________________________ y sus
Escoltas __________________________________y ________________________________________
3- Saludar a nuestra bandera es símbolo de amor a la Patria es por ello que hoy lo vamos a realizar con mucho entusiasmo. Cantemos la canción “El saludo a mi bandera”
4- El himno es un grito suave para evocar nuestra nacionalidad y nuestra historia, pero también es uno de los pilares fundamentales para que cada uno de nosotros preservemos nuestra identidad, nuestros orígenes y el sentido de pertenencia a una patria, donde podamos vivir con LIBERTAD y con PAZ. Cantemos con orgullo las estrofas de nuestro Himno Nacional
5-Al entonar las estrofas de la canción del Chaco nos unimos a través de nuestras voces y nos sentimos más chaqueños. Expresemos estos sentimientos, cantando a viva voz la canción “Chaco, tú vencerás”
6- El 24 de marzo es un día que cava hondo en el sentir de todos los argentinos y que marcará a varias generaciones. En ese momento de nuestra historia, no hubo tolerancia, ni dialogo, ni escucha. Se optó por el camino de la violencia, la muerte, la tortura y el saqueo como única forma de expresión. Para que nunca más se repitan hechos de estas características en nuestro querido país, haremos un minuto de silencio, recordando a las victimas de la dictadura militar
7- Un Golpe de Estado es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir las normas legales de sucesión en el poder vigentes con anterioridad.
A continuación, una reseña histórica sobre la fecha a cargo de………………………………………….
8- . Por los desaparecidos, por los bebes robados, por los jóvenes que buscan la identidad que les robaron, por las madres y abuela que luchan por saber que fue de la vida de sus hijos y nietos, respiremos hondo, y sigamos luchando para que no se oculte la verdad y para reclamar la Justicia y el derecho a saber que tenemos. Seguidamente………………………………………… nos recitará una poesía.
9-Acompañamos con nuestro respeto el retiro de las Banderas de Ceremonias y de la Paz, recordando que la Paz se convierte en realidad cuando comienza como un sueño de todos.
10-Recordar el golpe militar de 1976 es necesario para que aquella oscura noche de la historia no se repita nunca más. Los invitamos a reflexionar con nosotros sobre nuestra responsabilidad como ciudadanos y cuanto menos, sobre como y porqué permanecimos sin reaccionar cuando se nos robaba el futuro del país. Alumnos de………………… presentarán ………………………………………….
11-
...