ACTIVIDAD: “Video método pasivo”
Cesar CalluchiTrabajo20 de Noviembre de 2020
546 Palabras (3 Páginas)175 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
[pic 1]
ACTIVIDAD:
“Video método pasivo”
Asignatura:
Docente:
por:
AREQUIPA-PERU 2020 – A
- ¿En qué consiste la red Mónica?
La red de monitoreo de calidad del aire red Mónica es la instancia encargada de hacer la gestión de la calidad del aire es un conjunto de acciones estratégicas que se realizan para medir controlar y contribuir a la reducción de los contaminantes emitidos a la atmósfera a fin de precautelar la salud de la población en Bolivia. (SNIA – Bolivia, 2018, 0:03)
- ¿Qué alcance tiene esta red de monitoreo?
Tiene un alcance en todo Bolivia. (SNIA – Bolivia, 2018, 0:21)
- ¿Qué tipo de muestro utilizan?
muestreo pasivo, es un método de medición de contaminantes del aire basado en la recolección del contaminante mediante el uso de dispositivos especiales que contienen sustancias químicas que reaccionan con el contaminante en el aire ambiente y luego son analizadas en laboratorio este método tiene la ventaja de ser sencillo y económico brindando promedios de 7 días en la red. (SNIA – Bolivia, 2018, 1:03)
- ¿Qué tipo de contaminantes miden?
Se usan los tubos passam con ese método se puede medir el dióxido de nitrógeno (NO2) y el ozono troposférico (O3). (SNIA – Bolivia, 2018, 1:31)
- Medio absorbente y método de análisis de laboratorio
- Para dióxido de nitrógeno (NO2)
El método de monitoreo por muestreo pasivo para Dióxido de nitrógeno, es un método basado en la recolección del contaminante mediante el uso de dispositivos especiales (tubos passam), que contienen una solución portadora en base a trietanolamina que captura el dióxido de nitrógeno y reacciona para transformarlo en nitritos, los nitritos resultantes son analizados en laboratorio mediante un método espectrofotométrico. Para el análisis es necesario contar con una solución denominada Reactivo Color, que se prepara previamente utilizando una Solución A de sulfanilamida y acido orto fosfórico y otra Solución B de N-1 Naftiletilendiamina (NEDA). Este reactivo color debe ser calibrado previamente con una solución Stock preparada con una solución de nitrito que simula al contaminante por su concentración controlada. Posteriormente cada muestra es introducida en el espectrofotómetro y su resultado es convertido a concentración de dióxido de nitrógeno en microgramos por metro cubico. (Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, 2019, pp. 19,20)
- Para ozono troposférico (O3)
El método de monitoreo por muestreo pasivo para ozono troposférico se realiza de la siguiente forma: Aprovechando la cualidad del ozono como sustancia oxidante se puede analizar también por métodos pasivos utilizando sustancias inorgánicas como el DPE (1,2-(4 dipiridil) etileno), el ozono reacciona oxidando esta sustancia que fue preparada previamente en una solución portadora donde se mojan unos filtros rectangulares de fibra de vidrio. Se llevan a muestreo por una semana o dos, para ser llevados a un análisis en espectrofotómetro que también necesita del uso de un reactivo color preparado con MBTH (3-metil 2- benzotiazolinona hidrazona hidrocloruro) y ácido acético y de la mismos forma que el método pasivo para dióxido de nitrógeno los resultados son llevados a la ecuación para calcular su concentración. (Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, 2019, pp. 22)
...