ALDEA GLOBAL
olgalizbet6 de Noviembre de 2013
858 Palabras (4 Páginas)359 Visitas
INTRODUCIÓN
En el presente ensayo les hablare del impacto que han tenido las TIC en el desarrollo humano, el uso de las TIC en el sector público presenta impactos significativos, ya que son una herramienta de apoyo a la mejora de este.
Las TIC son buenos instrumentos para que los actores civiles participen y se hagan oír dentro de los sectores público-políticos
En el presente ensayo se examinara a fondo la noción de gobierno electrónico, por otra parte las grandes promesas que trae consigo las TIC, se darán a conocer sus beneficios y los impactos que han tenido.
Los beneficios de las TIC son primordiales por ser exponenciales en el tiempo, hasta el punto que es iniciativa primordial de las TIC.
DESARROLLO
“Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de localidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario“
La anterior es una definición clara de lo que representan los tics en nuestra sociedad actual, estos se han constituido como base fundamental para nuestro progreso y desarrollo, a su vez es una herramienta que funciona como apoyo en las diferentes actividades que se realizan dentro de un equipo de trabajo.
La base del gobierno electrónico, o gobierno es el uso de las TIC como apoyo a las funciones de un gobierno en una sociedad.
En el campo de las TIC nos referimos a las funciones provisión de información y a los servicios públicos.
A lo largo de nuestra historia, los poderes públicos han sido pioneros en la asimilación a esta tendencia y pretenden converger hacia nuevas formas de gestión pública basadas en las tecnologías más innovadoras de nuestra época.
Podemos encontrar innumerables estudios e investigaciones sobre el gobierno y la participación electrónica, que se centran en muy diversos aspectos, lo cual nos muestra que existe una cierta complejidad en el análisis de las formas, componentes y beneficios que pueden suponer las TIC en su aplicación en los procesos de administración pública.
Debemos identificar que hay cuatro tipos de interacciones en los e-gobierno que son:
G2G (government to government, gobierno-gobierno.) entre los propios actores de la administración pública y sus agencias relacionadas.
G2C (government to citizen, gobierno-ciudadano). Entre la administración pública y las comunidades civiles y los ciudadanos individuales.
G2B (government to business, gobierno-empresas). Entre la administración pública y el sector privado.
G2N (government to non-profitable, gobierno-actores no gubernamentales) Entre la administración pública y las agencias.
Es importante mencionar estas cuatro interacciones para así poder identificar sus objetivos y los beneficios del uso de las TIC.
Los beneficios que ha tenido el gobierno electrónico es que se han identificado la relación al uso de las TIC en la mejora de la provisión de servicios e información.
Sus beneficios han sido mejora la calidad y flujo de la información. La provisión de información pública digitalizada y en línea las 24 horas del día supone una mejora en los flujos de información tanto entrante como saliente en las bases de datos públicas.
En general este es uno de los beneficios inmediatos de la implementación de estrategias de gobierno y participación electrónicas, ya que supone tener un canal adicional que permite las interacciones mostradas en el epígrafe anterior; un canal que además es más rápido, eficiente y barato.
Otro beneficio seria la digitalización y automatización electrónica de servicios públicos puede reducir significativamente los tiempos
...