ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AMENAZA GRAVE DE ABORTO

rosmiralexDocumentos de Investigación5 de Junio de 2020

6.282 Palabras (26 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 26

+REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

NÚCLEO COJEDES

CASO CLÍNICO

Tinaquillo, mayo 2015


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 2]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA[pic 3]

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

NÚCLEO COJEDES

AMENAZA GRAVE DE ABORTO

Profesora:

Luisa González

Monitor:

María Brizuela

Bachiller:

María Pérez

2do semestre de enfermería.

Sección “H”

Tinaquillo, Mayo 2015[pic 4]

INDICE

Pág.

Introducción...............................................................................................

Resumen del caso…..…………………………………………………………

Objetivo general………………………………………………………..………

Objetivo Especifico………………………………………………………..…...

Marco teórico……………………………………..……………………………

Cuadro Fisiopatológico……………………………………………………....

Teorizante………………………………………………………………………

Historia de salud………………………………………………………………..

Patrones alterados……………………………………………………………

Diagnósticos de enfermería………………………………………………….

Cuadro analítico N°1………………………………………………………….

Plan de cuidado N°1………………………………………………………….

Cuadro analítico  N°2…………………………………………………………

Plan de cuidado N°2………………………………………………………….

Conclusión…………………………………………………………………….

Recomendaciones…………………………………………………………….

Bibliografía………………………………………………………………………

Anexos……………………………………………………………………..……

4

6

7

7

8

15

16

29

35

35

36

37

38

39

40

41

42

43

INTRODUCCIÓN

La amenaza grave de aborto es un estado que sugiere que se podría presentar un aborto espontáneo antes de la semana 20 del embarazo. Algunas mujeres embarazadas experimentan algún sangrado vaginal, con o sin cólicos abdominales, durante los primeros 3 meses del embarazo. Cuando los síntomas indican que es posible que se presente un aborto espontáneo, la afección se denomina "amenaza de aborto". (Esto se refiere a un episodio que ocurre de manera natural y no a abortos médicos o quirúrgicos.

La realización de este trabajo es de índole investigativo donde se ponen en práctica los conocimientos teóricos de la profesión de enfermería para el restablecimiento, mejoramiento, rehabilitación de los pacientes que lo ameriten; este trabajo de investigación trata sobre unos de los aspectos de la profesión más relevantes como lo es el proceso de atención de enfermería el cual será aplicado a usuaria con amenaza grave de aborto, mediante la evaluación y formulación de diagnósticos de enfermería lo que contribuirá a la resolución de problemas presentado por la usuaria realizando una jerarquización de las necesidades de manera eficaz. Este informe es realizado mediante la entrevista a la usuaria que presenta la complicación anteriormente mencionada apoyada por los datos suministrados en su historial medico

Por consiguiente, la finalidad de esta investigación es poner en práctica los conocimientos teóricos aprendidos así como adquirir las destrezas necesarias para prestar un mejor servicio al paciente; La aplicación del proceso de atención de enfermería es la herramienta adecuada para la valoración y atención de la usuaria ya que las etapas que dan vida a esta eficaz evaluación son de fácil manejo y aplicación para el usuario exclusivamente para su atención caracterizado por su eficacia; donde lo primero es mantener los principios de beneficencia, no maleficencia de la enfermería

El informe que se presenta a continuación detalla de manera puntual los pasos que se aplicaron en función de prestar una atención de calidad a la usuaria del servicio de obstetricia del Hospital Joaquina de Rotondaro, con diagnostico medico de amenaza grave de aborto su propósito claramente está orientado a la elaboración de un plan de atención para las necesidades de la paciente.


RESUMEN DEL CASO

Se trata de paciente femenina (M.V) de 30 años de edad, procedente de Tinaquillo Estado Cojedes, que inicio su enfermedad actual el día 10/07/2015 cuando comienza a presentar dolor en el hipogastrio acompañado con sangrado vaginal moderado motivo por el cual acude a este centro hospitalario Joaquina de Rotondaro, donde el médico de guardia valora y decide su ingreso al servicio de obstetricia con un diagnóstico médico de amenaza grave de aborto.  

A la exploración física se observa paciente ubicada en los tres planos, en posición decúbito dorsal con facies de intranquilidad.

Miembros inferiores y superiores en buen estado sin cicatrices hidratadas, uñas limpias sin presencia de micosis.

 A la valoración de signos vitales obtuvimos los siguientes resultados:

  • P/A : 100/60mmhg
  • RESP:26x1
  • TEMP:36ºC
  • Pulso:68x1

OBJETIVO GENERAL

Aplicar el proceso de atención de enfermería ha paciente femenina de (30 años de edad) con un diagnostico medico de amenaza grave de aborto internada en el área de obstetricia del hospital Joaquina de Rotondaro en Tinaquillo (estado Cojedes). Con el propósito de implementar acciones de enfermería tomando el modelo conceptual de RAMONA MERCER.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Valorar al paciente Seleccionado para el estudio del caso.

  • Diagnosticar los patrones alterados en el paciente seleccionado.
  • Planificar acciones de enfermería para mejorar los patrones alterados.
  • Ejecutar las acciones de enfermería planificadas al paciente Seleccionado.
  • Evaluar al paciente en estudio una vez aplicada las acciones de enfermería.
  • Aplicar la teoría de RAMONA MERCER según el diagnostico.
  • Elaborar plan de atención.
  • Elaborar cuadro analítico.
  • Elaborar conclusiones y recomendaciones.

MARCO TEÓRICO

  • Aparato reproductor femenino

El aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. Ambos se componen de las gónadas (órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas sexuales), las vías genitales y los genitales externos.

        

  • Partes del aparato reproductor femenino

 El sistema reproductor femenino está compuesto por:

  • Órganos internos

  • El Útero

También llamado matriz, es el órgano que aloja el óvulo fecundado y donde se desarrolla el feto durante la gestación. Tiene un cuerpo y un cuello.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb) pdf (290 Kb) docx (126 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com