ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aborto Prevenir o Curar?

agosperinotPráctica o problema22 de Octubre de 2012

603 Palabras (3 Páginas)488 Visitas

Página 1 de 3

¿Prevenir o Curar?

La palabra "aborto" ha figurado en muchos titulos en los ultimos años despertando grandes polemicas de interes tanto para adultos, como adolescentes.

Al definir aborto lo concideramos como un término procedente del latin abortus, que se refiere al fracaso por interrupción o malogramiento de cualquier proceso o actividad. Para poder analizar mejor este tema se tiene que conciderar primordialmente la base de este conflicto.. ¿Cuales son las causas por las cuales muchas mujeres tuvieron que recurir a este proceso?¿ Por falta de responsabilidad,desconocimiento de las tecnicas de anticoncepción, miedo, o simplemente por una cuestion de "como se verían en la sociedad"? La solución inmediata que concideramos es mejor prevenir, que curar.

Como todo el mundo sabe, el aborto no está permitido en la mayoría de los casos: sólo lo puede autorizar un juez en casos de violación, cuando se trata de mujeres "idiotas o dementes", o cuando corre serio riesgo la salud de la madre. Pero, como todo el mundo también sabe, esta prohibición no impide que las mujeres que ya han tomado la dificilísima decisión, la lleven a la práctica.

En el hospital Cecilia Grierson, en Guernica, el año pasado nacieron por mes 280 niños, y se produjeron entre 50 y 60 abortos, de los cuales el 40% fue provocado. Seis de cada 10 pacientes que abortaron tienen entre 15 y 18 años. El resto son mujeres adultas, con muchos hijos.

Las cifras son apabullantes: las internaciones en hospitales públicos a causa de complicaciones debidas al aborto aumentaron de 48.000 en 1995 hasta 78.000 en el año 2000.

En primera instancia, concordamos que el problema base que generó toda la polemica protagonizada por estos abortos, fue a raiz de la falta de educación sexual preferentemente en las zonas de clase baja donde los adolescentes no tienen conocimiento de los avances tecnologicos en cuanto a la prevension para tener relaciones sexuales por lo tanto, tienden a una expocision más grande en cuanto a embarazos no deseados.Esto proboca que las adolescentes por miedo realizen "abortos caseros" en condiciones totalmente insalubres y con instrumentos que, en la mayoria de los casos, pueden traerles en consecuencia daños irreparables tanto físicos (para cuando decidan ser madres) como psicologicos.

En segunda instancia, creemos que se tendría que realizar un trabajo de conciencia social inculcando a los jovenes para evitar estos embarazos no deseados. Aunque este proyecto tardaría años nunca es tarde para comenzar e intentar dar un giro de 180º a esta problematica social. Al no estar a favor de la prácticas abortivas a no ser en casos extremos, (ya sean violaciones, en mujeres con algun tipo de retraso mental o cuando corre riego la vida de la madre) creemos que una ayuda importante debería ser la de fomentar,para que todos puedan tener acceso, en los organismos públicos grupos de contencion psicologica donde se acompañen a las afectadas para que puedan pasar por ese momento con una cierta contencion a traves de gente voluntaria que coordine grupos o más bien, mujeres que ya han pasado por esa situacion que puedan concurrir y compartir sus experiencias.

En conclusión, debemos entender que estamos frente a una grave problemática que, si no se toma conscienca sobre ella, puede llegar a generar cada ves un número más grande de victimas. Todos debemos tomar consciencia del tema, y desde nuestro lugar, poder brindar nuestro granito de arena para que poco a poco podamos acabar con este problema que involucra, ni más ni menos, que a la misma vida ya que los afectados hoy en día pueden ser cualquiera.¿Será necesario tener que llegar a este extremo para "poder frenar la pelota" y buscar una solución?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com