Acidos nucleicos ADN ARN estructura
cynvm19 de Mayo de 2013
438 Palabras (2 Páginas)392 Visitas
ACIDOS NUCLEICOS
Son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN.
ADN ARN
El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información.
ESTRUCTURA.
Primaria: en estas cadenas donde se encuentran la información genética y dado que el esqueleto es el mismo para todos, le diferencia de la información radica en la distinta secuencia de bases nitrogenadas
Secundaria: es una estructura de doble hélice. Permite explicar el almacenamiento de la información genética y el mecanismo de duplicación del ADN
Es una cadena doble, dextrógira o levógira, según e tipo de ADN.
Existen tres modelos de ADN. El ADN de tipo B es el mas abundante y es el que tiene la estructura descrita por Watson y crick.
Terciaria: se refiere a como se almacena el ADN en un espacio reducido, para formar los cromosomas. Varia según se trate de organismos procarionte y eucariontes.
El ADN puede resultar dañado por muchos tipos de mutagenos, que cambian la secuencia del ADN: agentes alquilantes, además de radiación electromagnética de alta energía, como luz ultravioleta y rayos X.
es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra.
PROCARIONTAS: son las que tienen núcleo definido y tiene su material hereditario
EUCARIONTAS: células sin núcleo celular definiéndose encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide. El termino procariota hace referencia a los organismos pertenecientes al reino Prokaryota.
TIPOS
ARN mensajero: lleva la información sobre la secuencia de aminoácidos de la proteína desde el ADN.
ARN de transferencia: son cortos polímeros de unos 80 nucleótidos que transfiere un aminoácido específico al polipéptido en crecimiento
ARN ribosómicos: son el componente catalítico de los ribosomas; se encargan de crear los enlaces peptídicos entre los aminoácidos del polipéptido en formación durante la síntesis de proteínas
ARN de interferencia: son moléculas de ARN que suprimen la expresión de genes específicos mediante mecanismos conocidos globalmente como ribointerferencia
...