Actividad Foro de reconocimiento y de actores
yobanela16 de Septiembre de 2013
545 Palabras (3 Páginas)387 Visitas
ACTIVIDAD 2.
FORO DE RECONOCIMIENTO Y DE ACTORES
YOBANELA MUÑOZ
34639978
TUTOR: JAVIER EDUARDO VILLAMIZAR
UNIVERSIDAD NACIOAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA
POPAYÁN
20 DE MARZO DE 2013
INTRODUCCIÓN
El propósito de este trabajo es dar a conocer el protocolo del curso análisis orgánico para que nos familiaricemos con él y conozcamos su contenido.
En él nos habla de la química orgánica como un curso metodológico con 3 créditos académicos.
La manera en que está diseñado el curso permite al estudiante estar relacionado directamente con el tema, ya que brinda las posibilidades de tener una visión más amplia de él, para que conozca y se relacione con las técnicas más utilizadas en los laboratorios.
Las actividades se realizarán por medio de trabajo autónomo y con el acompañamiento de un tutor como también en pequeños grupos colaborativos, el tutor atenderá al estudiante como al grupo ante cualquier duda presentada, de esta manera el estudiante tendrá una actitud más responsable, con todas las actividades programadas en el curso.
La evaluación del curso está centrada en los procesos de aprendizaje, se han definido en tres momentos denominados: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, en cada uno de ella el estudiante da razón de cada una de las unidades didácticas asumiendo el papel de estudiante autónomo.
Los métodos espectroscópicos para la determinación de grupos funcionales orgánicos como UV-vis, IR, FTIR, Resonancia magnética y Espectrometría de masas son las herramientas principales para los Químicos, ya que son las técnicas más confiables y de mayor precisión para la identificación estructural de compuestos, por lo tanto la necesidad de incluir en este modulo tres unidades didácticas: unidad 1. Introducción al análisis orgánico; unidad 2. Análisis de compuestos orgánicos y unidad 3. Métodos espectroscópicos para determinación de grupos funcionales orgánicos.
OBJETIVOS
• Identificar los componentes principales del curso.
• Tener conciencia del aprendizaje autónomo y la interacción que se debe tener con el tutor para llevar a cabo el curso.
• Conocer alguna técnica utilizadas en el curso análisis orgánico.
RESUMEN PROTOCOLO ACADEMICO
FICHA TÉCNICA
NOMBRE DEL CURSO Y CODIGO: Análisis Orgánico - 401534
INSTITUCION: Universidad Nacional Abierta y a Distancia
UNIDAD ACADEMICA: Unidad de Ciencias Básicas, ECBTI
PALABRAS CLAVE: Identificación de compuestos orgánicos. Técnicas Instrumentales de Análisis Orgánicos. Análisis cuantitativo de compuestos orgánicos.
CAMPO DE FORMACION: Disciplinar básica.
CREDITOS ACADEMICOS: Tres (3) créditos, correspondientes a 144 horas de trabajo académico: 108 horas promedio de estudio independiente 36 horas de acompañamiento y seguimiento tutorial
COMPETENCIA GENERAL DE APRENDIZAJE: Identificar, conocer y manejar las diversas técnicas instrumentales y métodos cuantitativos y cualitativos más comunes para identificación de compuestos orgánicos.
DENOMINACION DE LAS UNIDADES DIDACTICAS: 1)
...