Actividad de adquisición del conocimiento. Componentes de una disolución
omark21 de Mayo de 2014
590 Palabras (3 Páginas)409 Visitas
a) ¿Cuáles son los componentes de una disolución y como se distinguen cada uno de ellos?
R= El soluto: es el menos abundante en la solución y el solvente: es el más abundante en la solución.
b) Describe las propiedades de una disolución verdadera
R= 1-es una mezcla homogénea de dos o más componentes soluto y solvente.
2-el soluto disuelto tiene tamaño molecular o iónico.
3-puede ser incolora o colorida y siempre es transparente.
4-el soluto distribuido de manera uniforme en la solución y no se sedimenta con el tiempo.
5-generalmente, el soluto puede separar del solvente por medios físicos
c) ¿Qué factores determinan el estado físico de las disoluciones?
R= la concentración de sus componentes, es decir la cantidad de soluto o solvente puede determinar si la disolución es: diluida (poca cantidad de soluto), no acuosa: disolución en que el disolvente no es el agua concentrada: en el que hay una gran cantidad de soluto respecto al disolvente saturada: la que ha alcanzado el máximo de soluto permitido en un disolvente.
d) Preguntas de repaso.
19-explique porque el hexano disuelve al benceno pero no al cloruro de sodio.
R= el hexano disuelve al benceno porque lo semejante disuelve a los semejante. Las moléculas no polares, exhiben poca tendencia a atraerse o a repelerse entre sí, se mezclan con facilidad.
20-algunas bebidas, como el té, se toman calientes o frías. Mientras que otras como la Coca-Cola, solamente se beben frías ¿Por qué?
R= porque los refrescos, como tienen gas al momento de estar frías el gas se disuelve mejor y tiene mejor sabor que cuando está caliente.
22-¿en qué líquido se disuelve más rápido una cucharada de azúcar: en 200 ml de té helado o en 200 ml de café caliente?
R= en el café, ya que está caliente y mientras mayor sea la temperatura mayor es la solubilidad.
23-¿Cuál es el efecto de la precisión sobre la solubilidad de los gases en líquidos? ¿y de los sólidos en líquidos?
R= cuando hay precisión en los gases sobre los líquidos si cambia mucho la solubilidad.
24-¿Por qué las partículas muy pequeñas se disuelven con mayor rapidez que las muy grandes?
R= porque mientras más pequeñas sean las partículas mejor concentración.
e) ¿existe un límite para la cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad dada de disolverse?
R=si, y cuando se alcanza se dice que la solución está saturada.
¿Qué factores determinan ese límite?
R= la temperatura y la cantidad.
f) De acuerdo con lo anterior ¿Cómo se define una solución saturada?
R= cuando en una solución a determinada temperatura queda una parte del soluto sin disolver y la otra se disuelve.
g) Preguntas de repaso.
5-¿Cuál es la solubilidad en gramos de soluto por 100g de H2O, de:
a) KCLO3 A 60⁰C R=24
b) HCL A 20⁰C R=72
c) LI2SO4 A 80⁰C R=30
d) KNO3 A 0⁰C R= 15
6-¿Qué sustancia, KNO3 o NH4CL, muestra el mayor aumento de la solubilidad a mayor temperatura?
R=KNO3
h) Ejercicios en pares.
1-¿Cuáles de las sustancias que aparecen a continuación son razonablemente solubles en agua y cuales son insolubles en agua?
R= Solubles insolubles:
NICL2, ZNS, AGC2H3O2, NA2CRO4, KOH.
i) Ejercicios adicionales.
37-¿Qué le ocurre a los cristales de sal (NACL) cuando se disuelven en agua?
R= los iones de estos atraen las moléculas polares del agua, debilitando la atracción entre los iones se difunden en la disolución.
38-¿Qué les ocurre a los cristales de azúcar (C12H22O11) cuando se disuelven en agua?
R= los iones se quedan juntos y se rodean en agua.
39-¿Por
...