ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de adquisición del conocimiento. Física

cheke123456Documentos de Investigación10 de Noviembre de 2016

601 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

PREPARATORIA No. 16

ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO

ETAPA 4                            MATERIA: FÍSICA

MAESTRA: MARÍA TERESA MULCAY DUQUE

NOMBRE: REBECA ABIGAIL BOLAÑOS IBARRA

MATRICULA: 1814791

Para que puedas tener una representación mental más clara de las magnitudes físicas que abordaremos en esta etapa, elabora un listado de conceptos, buscado las definiciones de cada uno de ellos en tu libro de texto. Incluye cuáles son sus unidades de medición en el Sistema Internacional y su formulación matemática.

Entrega a tu maestro el listado elaborado en hojas de máquina e incluye una portada con tus datos de identificación.

Comentarios

  1. Un sistema aislado es un conjunto de masa sobre las cuales no actúan fuerzas externas. Desde el punto de vista práctica, esto significa que las fuerzas que pueden actuar tienen un efecto despreciable en comparación con el efecto de las fuerzas internas.
  2. La cantidad de movimiento total de un sistema es la suma vectorial de las cantidades de movimiento individuales de las masas de los cuerpos del sistema.
  3. Las cantidades de movimiento individuales en un sistema aislado pueden cambiar; pero sólo de manera que se equilibren entre sí y la cantidad de movimiento total se mantenga constante.
  4. La cantidad de movimiento de un sistema pueden descomponerse en sus componentes rectangulares. Después puede aplicarse el principio de conservación de la cantidad de movimiento a los componentes en forma individual.
  5. En la mayoría de los casos, la energía cinética perdida en una colisión se convierte principalmente en energía  térmica del sistema.
  6. La cantidad de movimiento siempre debe conservarse en todas las colisiones en un sistema aislado.
  7. Si un sistema tiene una cantidad de movimiento inicial, no es posible que se pierda toda su energía cinética en una colisión inelástica, ya que debe permanecer suficiente energía cinética para mantener la cantidad de movimiento original.

Cantidad de movimiento (ímpetu)

Producto de la masa de un cuerpo y su velocidad, dado por la relación p = mv. En el Sistema Internacional de Unidades (SI) se mide en kgm/s.

Impulso

Producto de la fuerza actúa sobre un cuerpo y del tiempo durante el cual lo hace, dado por la relación I = Ft. En el Sistema Internacional de Unidades (SI) se mide en N s.

Conservación de la cantidad de movimiento

Cuando la fuerza externa neta o resultante sobre un cuerpo o sistema de cuerpos es nula (cero) no ocurre ningún cambio en la cantidad de movimiento. Por lo tanto, la cantidad de movimiento antes de un suceso en el que participan sólo fuerzas internas es igual a la cantidad de movimiento después del evento. Lo anterior puesto en forma de ecuación sería:

mv (antes del evento) = mv (después del evento)

Relación entre impulso y cantidad de movimiento

El impulso es igual  al cambio en la cantidad de movimiento del cuerpo sobre el que actúan. En forma de ecuación sería: Ft = cambio de mv o Ft = ∆mv.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (199 Kb) docx (228 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com