Actividad práctica N° 3. Célula
yamilafa5 de Abril de 2014
317 Palabras (2 Páginas)388 Visitas
Actividad práctica N° 3.
 ¿Qué es una célula? ¿Por qué se dice que es una unidad funcional y estructural de todo ser vivo?
 Realiza un esquema de la célula PROCARIOTA y EUCARIOTA (animal, vegetal). Confecciona un cuadro explicando la función principal de las organelas.
 Realiza un cuadro comparativo entre célula animal y vegetal.
 Confecciona una maqueta de la célula a elección.
Célula.
La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético (ADN).
Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción, por eso se dice que es una unidad funcional o fisiológica; por la función de nutrición permite incorporar materia y transformarla en energía química o bien sintetizar sus propios alimentos, por la función de relación permite relacionarse con el medio externo o con otras células, por la función de reproducción permite a la célula reproducirse en el tiempo.
La célula es una unidad estructural porque a partir de ella se originan estructuras biológicas de mayor complejidad como los tejidos (conjunto de células semejantes) los órganos (conjunto de tejidos) los aparatos (conjunto de órganos) y los sistemas de órganos (conjuntos de aparatos).
Organela. Función Tipo de célula
Membrana Plasmática. • Permite que las sustancias entre y salgan de ellas.
• Regula el flujo de sustancias.
• Recibe información del mundo externo.
• Se comunica con otras células.  Procariota.
Pared celular. • Protege la membrana plasmática.
• Interviene en el proceso de respiración.  Procariota
ADN. • Regula el funcionamiento de la célula.  Procariota.
Ribosomas. • Une aminoácidos para formar proteínas.  Procariota.
ARN. • Contiene la información genética.  Procariota.
Plásmidos. • Pequeña molécula de ARN con información que no es fundamental para el funcionamiento de la célula.  Procariota.
Vacuola. • Interviene en el proceso de fagocitosis.  Procariota.
Flagelos. • Intervienen en el proceso de alimentación y locomoción.  Procariota.
Citoplasma. • Contiene las organelas.  Procariota.
Núcleo • Contiene el material genético.  Eucariota.
 Animal.
 Vegetal.
Retículo Endoplasmático Rugoso. • Sintetiza proteínas.  Eucariota.
 Animal.
 Vegetal.
Retículo Endoplasmático Liso. • Sintetiza los fosfolípidos.  Eucariota.
 Animal.
 Vegetal.
Lisosomas. • Se encargan de la digestión.  Eucariota.
 Animal
Ribosomas. • Sintetiza proteínas.  Eucariota.
 Animal.
Centriolos. • Se encargan de la reproducción.  Eucariota.
 Animal.
Aparato de Golgi. • Empaqueta y distribuye sustancias  Eucariota.
 Animal.
 Vegetal.
Mitocondria. • Suministra energía.  Eucariota.
 Animal.
 Vegetal.
Vacuola. • Almacena agua y otras sustancias.  Eucariota.
 Vegetal.
Cito esqueleto. • Mantiene la forma de la célula.  Eucariota.
 Animal.
 Vegetal.
Citoplasma. • Contiene las organelas.  Eucariota.
 Animal.
 Vegetal.
Cromosomas. • Contiene la información hereditaria.  Eucariota.
 Animal.
 Vegetal.
Cloroplastos. • Fotosíntesis y Pigmentación.  Eucariota.
 Vegetal.
...