Actividades: La célula como componente básico del organismo
cmaraboliTarea19 de Octubre de 2015
719 Palabras (3 Páginas)258 Visitas
[pic 1] Colegio de la Inmaculada Concepción
San Bernardo
Dpto. de Ciencias
Guia de terreno 4° electivo-salud
GENES, LAS INSTRUCCIONES DE LA VIDA.
Nombre:
Objetivos:
|
Instrucciones:
- Para realizar actividad alumnos deberán visitar los módulos descritos a continuación
- Actividad será evaluada con nota acumulativa en forma individual.
- Fecha entrega miércoles 28 de octubre.
ACTIVIDAD 1
Módulos a visitar: ¿Dónde está el ADN?, Las células de Eugenio, En el corazón de la célula, Nacimiento de una proteína.
- Una vez observados los módulos descritos, ordenar la siguiente secuencia como si fueran haciendo un zoom similar al del módulo. (5 p)
Célula – mano – genes – ADN – cromatina - citoplasma - nucleótidos - piel – núcleo - cromosoma.
- ¿Qué criterio utilizaste para secuenciar los términos? Fundamenta el criterio utilizado. (5p)
ACTIVIDAD 2
Módulos relacionados Cultivando salmones, Naranjos en el desierto, Creando vacunas en el laboratorio
A partir de la visita de los módulos descritos lee los siguientes temas y responde las preguntas dadas. (5p c/u)
Tema 1
La Doctora Segovia tiene dos pacientes con el mismo problema, pero no está segura si debería tratar a los dos. Los pacientes son Carlos y Miguel, ambos niños de 7 años y muy bajos para su edad. Carlos nunca crecerá más de 1,58 m. porque su cuerpo no produce suficientes hormonas, las necesarias para crecer. De esta manera, cuando Carlos sea un adulto, será más bajo que su madre y padre, ambos cercanos al metro y 65 cm. Miguel nunca crecerá más de 1,58 m. Miguel será bajo porque ha heredado la estructura corporal de sus padres y ambos miden 1,58 m. Los investigadores han utilizado la ingeniería genética para producir la hormona del crecimiento y los padres quieren que esta hormona sea prescrita para sus hijos ya que piensan que hay muchas ventajas al ser alto en la sociedad. La Dra. Segovia se percata que los genes juegan un rol en la altura que cada niño llegará a tener. Carlos será bajo por una mutación en un gen que instruye la producción de la hormona del crecimiento. Miguel será bajo debido que heredó muchos genes de dos padres bajos. A pesar de la diferencia, el resultado final para ambos niños será el mismo.
La Dra. Segovia está pensando en prescribirle la hormona a Carlos, pero no a Miguel. Sin embargo, ella se pregunta si es justa con ambos niños.
Responde: Si tú fueses la Dra. Segovia ¿Qué harías? ¿Los altos tienen más oportunidades? Fundamenta la elección de la doctora.
Tema 2
Elena y Juan tienen un campo dedicada a la producción de leche. En estos momentos necesitan tomar una decisión que puede significar si se mantienen o no en el negocio. Deben decidir si inyectan a sus vacas una droga que incrementa la cantidad de leche. La droga fue desarrollada por investigación genética y el gobierno ha aprobado el uso de esta droga. Cientos de estudios muestran que la leche de las vacas a las que se les da la droga es segura y no presenta problemas por su ingesta. Sin embargo, muchos consumidores tienen miedo de tomar leche de las vacas que toman este tipo de drogas y no confían en los estudios que dicen que la leche es segura. Señalan que a veces las afirmaciones científicas resultan ser erró- neas mientras la nueva evidencia se recolecta. Elena y Juan se enorgullecen de ser granjeros “naturales” y “a la antigua”. No obstante, si no utilizan la droga en sus vacas, su granja puede que no sea tan productiva como las otras granjas de leche que si la usan. A esto se suma que están teniendo dificultades para mantener el ritmo de la granja.
...