Adicción ¿Elección o enfermedad?
usucarlosEnsayo9 de Mayo de 2019
670 Palabras (3 Páginas)99 Visitas
Adicción ¿Elección o enfermedad?
Debemos tener en cuenta que existen varios tipos de pacientes con diferentes adiciones por un lado tenemos los pacientes que consumen Alcohol, cocaína, cannabis, heroína y por otro lado están los Pacientes a los cuales se les medica cierta dosis ya sea para la ansiedad el insomnio o alguna otra patología pero que ellos por cuenta propia aumentan la dosis. Es importante tener en cuenta aquellos pacientes que de una u otra manera se convierten en drogodependientes por alterar aquellas dosis que en muchos casos son pres medicados, pero que por ignorancia o por querer vivir bajo los efectos secundarios que ellas mismas causan terminan volviéndose adictos.
Otro tema que debemos tener en cuenta es mirar los síntomas de abstinencia que los pacientes pueden llegar a tener ya que la mayoría de los casos es caracterizada por una gran ansiedad, agitación, preocupación, taquicardias, palpitaciones, insomnio, miedo a volverse “loco”, falta de apetito, visión borrosa, pesadillas, confusión, espasmos musculares, obsesión, e hipersensibilidad a la luz y a los ruidos, tener un problema de adición ocasiona problemas personales, familiares y laborarles ocasionando que la persona adquiera problemas de salud como síndrome de abstinencia, ansiedad, depresión y en el peor de los casos la muerte por suicidio, en su familia puede provocar discusiones, agresiones y separaciones, en lo laboral ocasiona ausentismo e incapacidad para realizar sus tareas habituales.
En algunas ocasiones se habla que el volverse adicto a alguna droga o sustancia depende del entorno socioeconómico porque muchas veces se critica a la gente de bajos recursos señalándolos como si ellos fueran los que más hacen este tipo de cosas, pero en realidad esto no tiene absolutamente nada que ver para llegar a convertirse en adicto, las personas a menudo están consumiendo drogas por ejemplo para el dolor de cabeza, para el insomnio etc. pero de forma indirecta se están convirtiendo en unos drogodependientes por que al ver que no le hace efecto, empieza a aumentar la dosis y es allí donde viene las consecuencias de ello.
En Colombia igual que en muchos países el consumo, venta y distribución de droga es un problema el cual afecta a todos, por tal motivo buscan erradicar esta enfermedad que perjudica nuestra sociedad implementando programas de prevención, diagnostico y tratamiento de las adiciones, es importante enseñarle alas personas que se encuentren con este problema todo lo que compone una sociedad y mostrarle su realidad, para que el por su misma iniciativa tome conciencia del daño que se ocasiona así mismo, en este proceso estas personas o pacientes encuentran factores de riesgo, pero debemos enseñarles que ellos pueden ser mas fuertes para vencer las tentaciones de una posible recaída, logrando así el verdadero cambio y la construcción de una mejor sociedad.
El problema con los centros de atención de drogadictos en Colombia es que muchos de estos no cuentan con las instalaciones adecuadas y tampoco con el personal necesario ya que en muchas de estos centros son demasiados pacientes y en mayoría de ocasiones solo cuentan con un solo psicólogo lo que ocasiona que los pacientes no obtengan una buena rehabilitación, todo esto también se debe a que los centros de rehabilitación reciben demasiados pacientes remitidos por el seguro medico subsidiado con una duración de 6 meses lo que ocasiona a nuestro parecer es un tiempo corto para que una persona pueda reintegrarse a la sociedad, cabe recalcar que también estos centros reciben personas naturales que trabajan bajo la orden de ingreso voluntario.
La adicción como tal es definida como una enfermedad físico-emocional, Una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido a la satisfacción que esta causa en la persona, en Colombia y en cualquier parte del mundo la sociedad es muy excluyente con las personas que se encuentran con problemas de drogadicción por falta de educación en estos temas, en este país se cataloga y generaliza a estas personas en conceptos como: viciosos, degenerados, desechables, sin saber que estos se ubican dentro de nuestra misma sociedad.
...