ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion Micro , Pequeña y Mediana Empresa

giorgio8885Ensayo10 de Noviembre de 2019

520 Palabras (3 Páginas)371 Visitas

Página 1 de 3

“Actividad de Aprendizaje 1”

Matrícula: 94380

N048

Materia: Administración de la micro, pequeña y mediana empresa
Docente:
 Mtro. Omar Erick Luna Martinez

Actividad 1: La pequeña empresa y el emprendedor

Puebla, Puebla a 02 de noviembre de 2019

Giorgio Alfredo Güerra Rosales

[pic 1]


Planteamientos

Objetivo

Identificar los elementos de la micro, pequeña y mediana empresa.

Instrucciones

Con base a la lectura de los tres casos: El mercurio, E. (5 de Agosto de 2005). "Historias emprenderoras: Jóvenes y exitosas”. Recuperado el Miércoles de Enero de 2012, de http://www.ceo.cl/609/article-69327.html, que se presentan en el archivo de apoyo, realiza lo que se pide en la rúbrica de la actividad.

Deberás presentar el trabajo en forma de reporte.

 


Reporte.

CASO

Nombre del empresario

Tamaño empresa

Giro empresa

Objetivo primordial

Mercado meta

Factores producción

1

María Paz Ojeda

Mediana

Jardinería

Comercializar todo tipo de flores, arbustos y árboles

Personas que compran plantas de ornamento

Cultivo de plantas y comercialización a través de tiendas transnacionales

2

Paula Goycolea

Pequeña

Salud / Belleza

Manicura y pedicura

Hombres, mujeres y jóvenes principalmente

Manicuristas (femeninas)

3

Loreto Seguel

Grande

Alimentos

Crear y comercializar productos alimenticios provenientes del mar

Mercado nacional y en un futuro internacional

Platos preparados congelados de alimentos provenientes del mar

Características, Oportunidades y Capacidades

  • Caso 1

María Paz Ojeda tuvo una gran visión de poder convertir un gusto personal en una oportunidad de negocio y la habilidad de poder trabajar con las personas más cercanas de su familia. Su capacidad de transmitir los sentimientos a través de las plantas hace que sus clientes siempre busquen comprar sus productos, sin salir de su ciudad de origen.

  • Caso 2

Paula Goycolea, logró identificar una oportunidad de negocio a través de una necesidad del mercado y aprovecha al máximo la relación que tiene con sus colaboradores debido a los valores y sentido humano. La capacidad que tiene de orientar a un equipo de trabajo a través de la cultura de servicio y valores, hace que transmita esa seguridad en la calidad y atención al cliente.

  • Caso 3

Loreto Seguel tuvo ayuda de su padre, desde el impulso hasta el capital y debido a la preparación profesional que tenía, supo aprovechar los conocimientos para impulsar una nueva empresa junto con su hermano. La capacidad que tiene de administrar el capital semilla que le fue otorgado, hizo que el negocio creciera siempre con finanzas sanas y estables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (86 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com