ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2014  •  333 Palabras (2 Páginas)  •  127 Visitas

Página 1 de 2

Organismos como agente de deterioro

• microorganismos (hongos, bacterias y levaduras)

• insectos y ácaros

• roedores

• pájaros

• actividad metabólica

• Los agentes que causan deterioro (con excepción de unas cuantas especies anaeróbicas) requieren humedad, oxígeno y una temperatura regular para poder multiplicarse y deteriorar en consecuencia el producto.

• Los agentes de deterioro se controlan manteniendo uno o más de estos factores a niveles que impidan (o al menos obstaculicen) su crecimiento o con medidas como la aplicación de insecticidas, o fungicidas (por ejemplo, ácido propiónico).

Procesos patologicos transmitibles (contaminacion)

• Salmonella enterica serovar enteritidis

• Clostridium botulinum (botulismo infantil)

• Escherichia coli 0157:H7

• Yersinia enterocolitica

• Listerina monocytogenes

• Cryptosporidium parvum

• Giardia lamblia

• Toxoplasma gondii

• Campylobacter jejuni

• Campylobacter coli

• Helicobacter pylori

• Vibrio cholerae 01

• Vibrio vulnificus

• Vibrio parahaemolyticus

• Norovirus

• Rotavirus

• Virus de la hepatitis A

Intoxicacion

Ocurre cuando uno ingiere alimento o agua que contiene bacterias, parásitos, virus o las toxinas producidos por estos microorganismos.

Cuando los microorganismos ingresan al alimento, se denomina contaminación. Esto puede suceder de diferentes maneras:

• La carne de res o de aves puede entrar en contacto con las bacterias normales de los intestinos de un animal que se está procesando.

• El agua que se utiliza durante el cultivo o embarque puede contener estiércol o desechos humanos.

• El alimento se puede manipular de manera insegura durante la preparación en tiendas de abarrotes, restaurantes o casas.

La intoxicación alimentaria puede ocurrir después de comer o beber:

• Cualquier alimento preparado por alguien que no se lave las manos adecuadamente.

• Cualquier alimento preparado usando utensilios de cocina, tablas de cortar y otras herramientas que no estén totalmente limpias.

• Productos lácteos o alimentos que contengan mayonesa (como ensalada de col o de papa) que hayan permanecido fuera del refrigerador por mucho tiempo.

• Alimentos congelados o refrigerados que no se guarden a la temperatura apropiada o que no se recalienten a la temperatura correcta.

• Pescados u ostras crudas.

• Frutas o verduras crudas que no se hayan lavado bien.

• Jugos de verduras o frutas crudas y productos lácteos (busque la palabra "pasteurizado", lo cual significa que el alimento ha sido tratado para prevenir la contaminación).

• Carnes o huevos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com