ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agroquimicos Y Lista De Chequeo Para Abono Organico

Jlhernandezo2 de Junio de 2015

553 Palabras (3 Páginas)1.763 Visitas

Página 1 de 3

Características del deterioro

ETAPAS DE PRODUCCION

TIPOS DE RIEGOS EN EL CULTIVO DE GRANADILLA

BIOLÓGICOS

QUÍMICOS

FÍSICOS

CULTIVO

- Antracnosis: enfermedad causada por un hongo, por deficiencia de nitrógeno.

-Nematodos: son endoparásitos que Atacan y se alimentan de las raíces de las plantas causando marchitamiento, amarillamiento y enanismo; Estos aparecen por exceso de humedad.

- Trips: parasito que ataca brotes jóvenes, estructuras florales y frutos. ocasionan encrespamiento y deformación de las hojas , así como detención del crecimiento

de las plantas.

-El agua utilizada en diferentes procesos como el riego, el lavado y limpieza del producto.

-Los abonos y los desechos orgánicos sin un manejo apropiado, son focos de paracitos, nematodos etc. - Contaminación química por medio de los insumos utilizados en los cultivos vecinos.

El agua es uno de los principales recursos que debe tener un excelente manejo para que no exista contaminación química, biológica; en ninguna de las etapas de producción.

-Los insumos aplicados en el sistema de producción, Los plaguicidas pueden ingresar al cuerpo humano por varias vías: por ingestión (vía oral), por inhalación (por la nariz), y por contacto con la piel (vía dérmica) y los ojos. Causando enfermedades en las personal, si no utilizan los elementos de protección personal como son guantes, botas, overoles y casco.

-Preparar mezclas y cargar los equipos de aplicación con productos tóxicos y volátiles en ambientes cerrados o con baja ventilación, especialmente en climas cálidos.

COSECHA

-Los utensilios utilizados para la cosecha cuando no se lavan o desinfectan de manera apropiada.

-La falta de limpieza e higiene del personal (botas, manos y otros)

- contenedores y otros deben estar desinfectados.

-En todo momento se debe evitar la incorporación de tierra, barro, agua y otros contaminantes a los productos cosechados o a los materiales de cosecha.

-El personal que trabaja en la recolección de los frutos debe estar capacitado en esta labor, especialmente en el manejo higiénico del producto.

-No fumar en las labores de cosecha y pos cosecha. -Manipular el producto sin lavarse las manos, después de haber manipulado los diferentes plaguicidas e insecticidas, esto es un causante de contaminación química del producto lo cual generara riegos en la salud del consumidor de producto en este caso de la granadilla. -Comer, beber o fumar con las manos (o los guantes) contaminados.

-Por errores o confusiones que se presentan por reenvasar plaguicidas en recipientes de alimentos o bebidas. Por ejemplo, un plaguicida líquido en una botella de cerveza o gaseosa etc.

EMPAQUE

-La falta de higiene de los materiales para el empaque del producto (guantes, tapa boca, canastas etc.)

-La falta de limpieza e higiene del personal.

-No manipular dinero (billetes, monedas) mientras esté en contacto con los alimentos.

-Depositar las basuras en los recipientes indicados, teniendo en cuenta el tipo de desecho; si tiene tapa, verificar que quede debidamente cerrado. -La ergonomía en el puesto de trabajo es uno de los principales riegos físicos para las personas que laboran con la granadilla. Esfuerzos físicos, estáticos y dinámicos. Postura de trabajo, trabajar sentado o de pie, Manipulación de cargas y Movimientos repetitivos.

ALMACENAMIENTO

-La falta de higiene de las instalaciones donde se almacena el producto (pisos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com