Analisis De Las Empresas Manufactureras En Mexico
lomio5417 de Octubre de 2011
670 Palabras (3 Páginas)1.012 Visitas
Análisis económico de las empresas manufactureras en México
En nuestro país existen muchas empresas desde pequeñas hasta las grandes, todas ellas importantes, pero sin ninguna duda una de las más importantes y que genera mayores ganancias a los exportadores de productos son la industrias manufactureras. Las empresas manufactureras tienen la función de producir bienes de consumo final, es decir, satisfacer directamente las necesidades del consumidor. Generan productos duraderos, no duraderos, suntuarios de primera necesidad, como por ejemplo las empresas que producen alimentos, prendas de vestir, aparatos y accesorios electrónicos, entre otras.
Las empresas manufactureras son sumamente importantes en nuestro país ya que México exporta muchos productos a otros países. En nuestro país una gran cantidad de materia prima, eso es lo que permite que se produzcan más productos y se generan más ganancias. En México hay industrias manufactureras desde la fabricación de botones o pequeños artículos hasta las ensambladoras de automóviles. La industria manufacturera brinda una gran calidad en los productos que se fabrican en ellas ya que es muy importante que la producción sea la adecuada para su mejor venta y brindarle al consumidor un producto de buena calidad. La manufactura cuenta con un estricto control de calidad porque sus resultados brindan una mejor imagen a la empresa y le da referencias.
La manufactura es una actividad propia del ser humano, y se puede realizar con distintos materiales y no es necesario contar con maquinaria ni alta tecnología, basta tan solo observar que en muchos pueblos indígenas que cuentan con materias primas básicas, producen artesanías, alimentos o artículos para el hogar como muebles, adornos, etc., y obtienen una entrada financiera para los productores ya que muchos de ellos no invierten mucho en conseguir las materias primas por que las tienen accesiblemente y esto les favorece y les genera más ganancias. En cambio las grandes empresas, que es obvio que sus ganancias son más grandes tan solo con contar con tecnología y maquinaria que brinda mayor comodidad y permite generar productos a gran escala, pero sin duda hacer crecer una empresa requiere mucho tiempo y dinero, pero claro su rendimiento es mayor y las ganancias son mucho más favorables y todo lo que se invierte en hacerla crecer se recupera en cuanto la empresa comience a crecer.
Muchos países cuentan con industrias manufactureras, y su cantidad de producción depende mucho del capital con que cuente el país y por supuesto el crecimiento económico del mismo. En México es un país promedio, hablando económicamente ya que actualmente se vive una crisis económica muy grande que no permite el establecimiento de empresas importantes que existen en los países de alta potencia económica, sin embargo contamos con una de las mayores materias primas perseguidas por los grandes países, el petróleo, que sin duda es uno de los recursos naturales con el que muchas industrias manufactureras utilizan en la elaboración de sus productos y son de los más exportados a nivel mundial, por ser elaborados con un recurso natural que en muchos países es escaso. Gracias al petróleo el nivel económico de México se mantiene en pocas palabras estable, sin embargo para generar mejores ganancias es necesario invertir más dinero en la producción de refinadoras para que el petróleo siga siendo uno de los recursos más utilizados a nivel mundial y así se genere una mayor ganancia económica en el país y así ayude al crecimiento industrial de México. Una de las actividades que permite que México exporte a otros países, es la agricultura que después de ser manufacturada genera muchos productos que otros países necesitan, ya sean alimentos o materiales para la producción de medicinas etc. Como las empresas manufactureras su función es satisfacer al consumidor, sabemos que en el casi todo
...