Animales de Chile en peligro de extinción
LiemcaSíntesis29 de Septiembre de 2019
704 Palabras (3 Páginas)154 Visitas
[pic 1] Chinchilla Cordillerana De nombre científico Chinchilla chinchilla, y también llamada del altiplano o real, este pequeño mamífero se encuentra en peligro crítico. Oriunda de las montañas rocosas de Perú, Argentina y Chile, en menos de una década ha visto su población reducida casi en su totalidad. ¿La razón? El hombre la ha cazado sin piedad para utilizar su fino pelaje en la fabricación de abrigos. | [pic 2] Zorro Culpeo Es típico de las planicies sudamericanas, pudiendo encontrarse incluso en la Tierra del Fuego chilena. Es considerado el segundo canino más grande del continente Su principal enemigo es el hombre, que lo caza para consumir su carne, y los perros comunes, sueltos en su habitad, con quienes compite por el alimento. | [pic 3] Rana Chilena Es originaria de la zona central de Chile. Alcanza los veinte centímetros de altura, considerado el más grande del país. Aunque las leyes chilenas la han decretado una especie protegida, su población sigue mermando, pues la carne de esta rana es muy apreciada como alimento. |
[pic 4] Gato de Mar El chungungo, o gato marino es un género de nutria que habita la costa chilena, desde Valparaíso hasta la Tierra del Fuego. Considerada en peligro de extinción, con frecuencia perecen muchos ejemplares en las redes de los pescadores, mientras que otros son cazados por su piel. | [pic 5] Huemul También conocido como ciervo andino, se encuentra tanto en Chile como en Argentina, habitando la zona de la cordillera. En Chile es una especie protegida y habita en varias reservas, pues es tan importante que incluso aparece en el escudo del país. Su número ha decaído debido a que es cazado con fines "deportivos". | [pic 6] Zorro Chilote Especie endémica de la zona sur chilena, es un canino considerado en peligro de extinción crítico. Actualmente, se calcula que existen menos de 1000 ejemplares en todo el país. Su mayor enemigo son los dueños de las granjas, quienes los aniquilan para evitar que devoren a las gallinas, además de la destrucción de los hábitats de los cuales es oriundo. |
[pic 7] Gato Lince Felino de diversos nombres, como gato andino o titi, es una especie que puede alcanzar casi un metro de longitud (si se incluye la cola), catalogado como el felino más amenazado de América del Sur. Se reparte entre Argentina y Chile, pudiendo encontrarse sobre todo en Atacama, Coquimbo y Antofagasta. El lince es cazado por considerar su piel un amuleto para atraer la buena fortuna. | [pic 8] Venado Andino También llamado taruca, habita el norte de Chile, en las zonas escarpadas y rocosas. Existen menos de 20.000 en la zona andina de América, de los cuales se estima que tan solo 1000 habitan en Chile. Su desaparición se debe a la caza indiscriminada, además de la destrucción de su hábitat y la competencia por la supervivencia que sostiene con otras especies introducidas en la zona. | [pic 9] Loro Tricahue Es el loro de mayor tamaño que existe en el territorio chileno y se encuentra en peligro crítico de extinción. No se sabe el número exacto de ejemplares existentes, pero sí que la mayoría de ellos se encuentra en las regiones de Maule y O`Higgins. La captura indiscriminada para convertirlos en mascotas y el tráfico ilegal son los dos males que poco a poco han ido acabando con esta especie. |
[pic 10] Estrellita Chilena También llamado colibrí o picaflor de Arica, es una ave que solo habita en algunos valles de las regiones de Arica y Parinacota. Se desconoce su número exacto, pero se cree que existen menos de 1500 ejemplares. El mayor peligro lo representa la industria agrícola, que destruye su hábitat natural o esparce pesticidas en las zonas a sembrar que resultan tóxicos para estas aves. |
...