ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antebrazo.

Karito.8aMonografía11 de Mayo de 2016

694 Palabras (3 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 3

Antebrazo

Radio

Es el hueso más corto y externo del antebrazo. Se articula con el humero en su parte más proximal, con el carpo distal y hacia adentro con el cubito. Hacia su tercio medio posee una curvatura que le otorga un concavidad en sentido ANTERO-MEDIAL lo cual permite realizar el movimiento de pronación es decir que el radio se monte sobre el cúbito.

Epífisis proximal

Cabeza

Cuello

Tuberosidad bicipital o del radio: ubicado anterointeriormente, separar la epífisis proximal de la diáfisis

Diafisis

BORDES

Interóseo: da inserción a la membrana interósea con excepción de su parte superior. en la parte distal de este hueso tenemos dos crestas una anterior y posterior en medio de las cuales se inserta el musculo pronador cuadrado

Anterior: recibe el nombre de línea oblicua continua hacia abajo con el borde anterior de la apófisis estiloides

Posterior: termina en el tubérculo dorsal de la epífisis distal

CARAS

Posterior: convexa

Anterior-Medial: en su parte inferior presenta una línea rugosa oblicua que es la creta del pronador

Anterior-externa: convexa

Epífisis distal

Cara anterior: lisa, ligeramente cóncava y se allí se inserta en pronador cuadrado

Cara posterior: convexa, se distingue el tubérculo dorsal o de LISTER

Cara interna: escotadura cubital que es cóncava en sentido ANTERO-POSTERIOR sirve de articulación con la cabeza del cubito , en cuyo borde inferior se inserta el disco articular

Cara externa: apófisis estiloides en donde se inserta el ligamento colateral radial, destaca que está 1cm más abajo en relación con la estiloides cubital

Cara superior: se confunde con la diáfisis

Cara inferior o Superficie articular carpiana del radio: presenta

hacia adentro una carilla articular cuadrilátera para el hueso semilunar

hacia afuera una carilla triangular para el hueso escafoides

Columnas:

Lateral: articulación mas distal con el escafoides

Medial: articulación con el semilunar

Cubito

Es el hueso más largo e interno del antebrazo. Se articula por arriba con el humero, por abajo con el disco articular y por afuera con el radio

Epífisis proximal

Olenacracon: es la prominencia dorsal del codo. Su cara posterosuperior es rugosa para la inserción del tríceps. A lo largo de su borde anterior se inserta la capsula articular. La cara posterior ovoide es lisa y está cubierta por la bolsa serosa.

Apófisis coronoides: se proyecta hacia adelante y penetra en la fosa coronoidea del humero. Los bordes interno y externo limitan una zona para la inserción del musculo braquial anterior y el borde externo se continua con el borde anterior de la cavidad sigmoidea menor La parte inferior de esta apófisis coronoides tiene la tuberosidad del cubito. La parte superior tiene el tubérculo para el ligamento colateral cubital de la articulación del codo

Cavidad sigmoidea mayor: corresponde a la cara superior de la epífisis proximal, misma que está separada de la parte inferior por una cresta o surco universal, se articula con la tróclea del cúbito

Cavidad sigmoidea menor: se articula con la cabeza del radio

Diáfisis

BORDES

Interóseo : afilado en su parte proximal e impreciso en la parte distal

Anterior: recibe el nombre de línea oblicua continua hacia abajo con el borde anterior de la apófisis estiloides

Posterior: termina en el tubérculo dorsal de la epífisis distal

CARAS

Anterior: es acanalada en sus tres cuartos superiores, lo restante es convexo, está separada de la parte superior por la cresta del pronador( línea rugosa oblicua).por su tercio medio pasa una arteria nutricia hacia el codo

Posterior:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (59 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com