Antraceno
alanfacs320 de Febrero de 2015
3.695 Palabras (15 Páginas)244 Visitas
Nombre común: ANTRACENO
Número CAS: 120-12-7
Número DOT: UN 1137
---------------------------------------------------------------------------
(ANTHRACENE)
Número de la substancia RTK: 0139
Fecha: julio de 1996Revisión: junio de 2002
---------------------------------------------------------------------------
RESUMEN DE RIESGOS
* El antraceno puede afectarle al inhalarlo.
* El contacto con la piel puede causar irritación, picazón y
ardor, que se agravan mucho por la exposición a la luz
solar. El contacto repetido puede causar espesamiento de
la piel y cambios de pigmentación.
* Respirar antraceno puede irritar la nariz, la garganta y los
pulmones, y causar tos y respiración con silbido.
* El contacto con los ojos puede causar irritación y
quemaduras.
* El antraceno puede causar alergia en la piel. Si se
desarrolla una alergia, la exposición posterior muy baja
puede causar picazón y sarpulido en la piel.
legal a esta información bajo la norma de la OSHA: 29
CFR 1910.1020.
* Si usted cree que tiene algún problema de salud
relacionado con el trabajo, vea a un médico capacitado en
reconocer las enfermedades ocupacionales. Llévele esta
Hoja Informativa.
LÍMITES DE EXPOSICIÓN LABORAL
A continuación están los límites de exposición a los volátiles
de brea de alquitrán de carbón:
OSHA:
El PEL, límite legal de exposición admisible en el
aire, es de 0,2 mg/m3 como promedio durante un
turno laboral de 8 horas.
El límite de exposición recomendado en el aire es
de 0,1 mg/m3 como promedio durante un turno
laboral de 10 horas.
El límite de exposición recomendado en el aire es
de 0,2 mg/m3 como promedio durante un turno
laboral de 8 horas.
IDENTIFICACIÓN
El antraceno es un material parecido a la arena, de incoloro a
amarillo pálido, con una fluorescencia azulada. Se utiliza en
tinturas, insecticidas y preservantes de madera.
NIOSH:
RAZONES PARA MENCIONARLO
* El antraceno está en la Lista de Substancias Peligrosas
(Hazardous Substance List) ya que está reglamentado por
la OSHA y ha sido citado por la ACGIH, el DOT, el
NIOSH, el DEP, el HHAG, la NFPA and la EPA.
* Las definiciones se encuentran en la página 5.
ACGIH:
MANERAS DE REDUCIR LA EXPOSICIÓN
* Donde sea posible, encierre las operaciones y use
ventilación por extracción localizada en el lugar de las
emisiones químicas.Si no se usa ventilación por
extracción localizada ni se encierran las operaciones,
deben usarse respiradores.
* Use ropa de trabajo protectora.
* Lávese a fondo inmediatamente después de la exposición
al antraceno y al final del turno laboral.
* Exhiba información sobre los peligros y advertencias en el
área de trabajo. Además, como parte de un esfuerzo
continuo de educación y capacitación, comunique a los
trabajadores que pudieran estar expuestos toda la
información sobre los riesgos de salud y seguridad del
antraceno.
CÓMO DETERMINAR SI UD. ESTÁ EN
RIESGO DE EXPOSICIÓN
La Ley del Derecho a Saber de New Jersey (New Jersey Right
to Know Act) exige a la mayoría de los empleadores que
rotulen los envases de las substancias químicas en el lugar de
trabajo y exige a los empleadores públicos que provean a sus
empleados información y capacitación acerca de los peligros y
controles de las substancias químicas.La Norma de
Comunicación de Riesgos (Hazard Communication Standard),
la norma federal de la OSHA: 29 CFR 1910.1200, exige a los
empleadores privados que provean a sus empleados
capacitación e información similares.
* La exposición a substancias peligrosas debe ser evaluada
en forma rutinaria. Esta evaluación podría incluir la
recolección de muestras de aire a nivel individual y del
local. Ud. puede obtener fotocopias de los resultados del
muestreo a través de su empleador. Ud. tiene el derecho
ANTRACENO
Esta Hoja Informativa es una fuente de información resumida
sobre todos los riesgos potenciales para la salud, especialmente
los más graves, que puedan resultar de la exposición. La
duración de la exposición, la concentración de la substancia y
otros factores pueden afectar su sensibilidad a cualquiera de los
posibles efectos que se describen a continuación.
----------------------------------------------------------------------------
página 2 de 6
Toda evaluación debe incluir un cuidadoso historial de los
síntomas anteriores y actuales, junto con un examen. Los
exámenes médicos que buscan daños ya causados no sirven
como sustituto del control de la exposición.
Pida fotocopias de sus exámenes médicos. Ud. tiene el derecho
legal a esta información bajo la norma de la OSHA: 29 CFR
1910.1020.
INFORMACIÓN SOBRE LOS RIESGOS PARA
LA SALUD
Efectos agudos sobre la salud
Los siguientes efectos agudos (a corto plazo) sobre la salud
pueden ocurrir inmediatamente o poco tiempo después de la
exposición al antraceno:
∗
∗
*
El contacto de la piel puede causar irritación, picazón y
ardor, que se agravan mucho por la exposición a la luz
solar.
Respirar antraceno puede irritar la nariz, la garganta y los
pulmones, y causar tos y respiración con silbido.
El contacto con los ojos puede causar irritación y
quemaduras.
Exposiciones combinadas
* Ya que el fumar puede causar enfermedades cardíacas, así
como cáncer de pulmón, enfisema y otros problemas
respiratorios, puede agravar las afecciones respiratorias
causadas por la exposición química. Aun si lleva mucho
tiempo fumando, si deja de fumar hoy su riesgo de
desarrollar problemas de salud será reducido.
Afecciones agravadas por la exposición
∗
Durante o poco después de la exposición evite la luz solar
directa en (1) los ojos y (2) la piel, salvo que se haya sido
lavada a fondo.
CONTROLES Y PRÁCTICAS LABORALES
A menos que se pueda reemplazar una substancia peligrosa por
una substancia menos tóxica, los CONTROLES DE
INGENIERÍA son la manera más efectiva de reducir la
exposición. La mejor protección es encerrar las operaciones
y/o proveer ventilación por extracción localizada en el lugar de
las emisiones químicas.También puede reducirse la
exposición aislando las operaciones. El uso de respiradores o
equipo de protección es menos efectivo que los controles
mencionados arriba, pero a veces es necesario.
Al evaluar los controles existentes en su lugar de trabajo,
considere: (1) cuán peligrosa es la substancia; (2) la cantidad
de substancia emitida en el lugar de trabajo y (3) la posibilidad
de que haya contacto perjudicial para la piel o los ojos. Debe
haber controles especiales para las substancias químicas
sumamente tóxicas o si existe la posibilidad de exposición
significativa de la piel, los ojos o el aparato respiratorio.
Además, se recomiendan la siguiente medida de control:
* Dondeseaposible,transfieraelantraceno
automáticamente desde los tambores u otros recipientes de
almacenamiento a los recipientes de procesamiento.
Las buenas PRÁCTICAS LABORALES pueden facilitar la
reducción de exposiciones peligrosas. Se recomiendan las
siguientes prácticas laborales:
* Los trabajadores cuya ropa ha sido contaminada por
antraceno deben cambiarse sin demora y ponerse ropa
limpia.
* No lleve a casa ropa de trabajo contaminada. Podría
exponer a sus familiares.
* La ropa de trabajo contaminada debe ser lavada por
individuos que estén informados acerca de los peligros de la
exposición al antraceno.
Efectos crónicos sobre la salud
Los siguientes efectos crónicos (a largo plazo) sobre la salud
pueden ocurrir algún tiempo después de la exposición al
antraceno y pueden durar meses o años:
Riesgo de cáncer
* Según los resultados de pruebas que han sido publicados en
estudios que están al alcance del Departamento de Salud y
Servicios para Personas Mayores de New Jersey, no hay
indicios de que el antraceno cause cáncer en animales.
Riesgo para la reproducción
* Según la información actualmente disponible al
Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores
de New Jersey, no se han realizado pruebas para determinar
si el antraceno tiene la capacidad de afectar a la
reproducción.
Otros efectos a largo plazo
* El antraceno puede causar alergia en la piel. Si se
desarrolla una alergia, la exposición posterior muy baja
puede causar picazón y salpullido en la piel.
* El contacto repetido puede causar espesamiento de
...