ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspartamo

ismamexican9 de Septiembre de 2012

389 Palabras (2 Páginas)392 Visitas

Página 1 de 2

Apellido y Nombre: Sánchez, Ismael

Trabajo practico: “Problemáticas complejas e interdisciplinariedad: Factores, actores, conflictos, instituciones, capacidades de comunicación, asimetrías de la información”.

Fuentes del trabajo:

Código Alimentario Argentino

www.anmat.gov.ar

http://www.sames.org.ar

Clarin.com: “Un experimento reaviva la polémica sobre los riesgos de un edulcorante” (16-7-2005)

www.alimentosargentinos.gov.ar

www.sweeteners.org

www.nutrar.com.ar

www.nutrinfo.com.ar

Toresani, Maria Teresa

Wikipedia

“Un análisis del consumo de aspartamo desde la perspectiva de programa de investigación” María Fernanda Gayol

http://www.greenfacts.org/

Documentales: “Dulce miseria” de Cori Brackett. “Nuestro veneno cotidiano” de Marie Monique Robin.

Información adicional:

Crónica de la aprobación del aspartamo:

1965: Es descubierto por accidente por un químico orgánico, James Shlatter empleado por la farmacéutica estadounidense G. D. Searle, al volcársele un poco del contenido de la mezcla de ácido aspártico y éster metílico de fenilalanina en el dedo.

1970: Experimentos en monos: se le suministro a siete monos una cierta cantidad de aspartamo produjo convulsiones tipo "grand mal" en seis (6) de siete (7) monos infantiles. Uno murió.

1973: se solicitó permiso para su comercialización como edulcorante a la US-FDA

1974: La FDA concedió la autorización y cinco meses después la retiró. Esta retirada fue producida por las dudas surgidas sobre la validez de las comprobaciones realizadas.

1975: La FDA forma un comité especial para analizar los estudios hechos por parte de Searle, sospechosos de ocultar pruebas.

1977: Sam Skinner -el fiscal encargado de llevar a GD. Searle & Co (dueños de la patente del producto) ante el Gran Jurado renuncia, pocos meses se incorpora al equipo de asesores jurídicos de GD. Searle & Co.GD. Searle & Co nombraba a Donald Rumsfeld -entonces miembro del Congreso y antiguo Secretario de Defensa con la Administración Ford- nuevo Jefe Ejecutivo.

1980: Se recomendó la prohibición del aspartamo hasta que se demostrara que no existía relación entre el consumo de aspartamo y los tumores cerebrales.

1981: Asume Ronald Reagan juraba como presidente de Estados Unidos y poco después incluía en su equipo a Donald Rumsfeld quien inmediatamente elegiría como nuevo Comisionado de la FDA a Arthur Hull Hayes jr., antiguo colaborador suyo vinculado a proyectos químicos en el ámbito de la Defensa. Arthur Hull quien, sin más estudios de por medio, aprobó el uso del aspartamo en alimentos secos.

1983: Se aprueba el uso en bebidas.

Grafico explicativo sobre:

Estudio independiente del Centro de Investigación del Cáncer Cesare Maltoni de la Fundación Europea Ramazzini de Oncología y Ciencias Ambientales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com