Baldomera
madelexita27 de Julio de 2013
301 Palabras (2 Páginas)406 Visitas
Baldomera es una obra Ecuatoriana escrita por el escritor Guayaquileño Alfredo Pareja Diezcanseco en año de 1938.
Alfredo Pareja Diezcanseco fue un reconocido novelista, historiador, periodista y diplomático de nuestro país.
Fue integrante del famoso “Grupo Guayaquil” que tenía una especia de tendencia renovadora en lo que respecta a la literatura ecuatoriana, que también estaba integrado por José de la Cuadra, Joaquín Gallegos Lara, Demetrio Aguilera Malta y Enrique Gil Gilbert.
La obra del novelista Alfredo Pareja Diezcanseco adquirió su nombre gracias al papel que desarrolla la protagonista, y a su vez se le atribuyo el nombre a esta novela como “la tragedia del cholo americano”.
Baldomera refleja claramente lo aguerrida que es la mujer ecuatoriana, y en especial las mujeres de la región costa, ella demuestra tener un carácter muy duro con las personas, pero a su vez refleja los sentimientos nobles como lo es el de una madre por un hijo.
Alfredo Pareja Diezcanseco, refleja la vida de Baldomera, una cocinera y vendedora de muchines, la cual la relata de una manera tan interesante, basándose en parte de su pasado y para así llegar a presenciar un final inesperado
Sus principales obras, ensayos y cuentos son:
• La casa de los locos (Guayaquil, 1929)
• La señorita Ecuador (Guayaquil, 1930)
• Río arriba (1931)
• El muelle (Guayaquil, 1933)
• La Beldaca (Santiago de Chile, 1935)
• Baldomera (Santiago de Chile, 1938)
• Hechos y hazañas de don Balón de Baba y su amigo don Inocente Cruz (Buenos Aires, 1939)
• Hombres sin tiempo (Buenos Aires, 1941)
• Las tres ratas (Buenos Aires, 1944)
• La advertencia (Buenos Aires, 1956)
• El aire y los recuerdos (Buenos Aires, 1959)
• Los poderes omnímodos (Buenos Aires, 1964)
• Las pequeñas estaturas (Madrid, 1970)
• La manticora (Buenos Aires, 1974)
• El entenao (Guayaquil, 1991)
• Los gorgojos (Quito, 1954)
• Breve historia del Ecuador (1946)
• Historia del Ecuador (1954)
• La lucha por la...
...