Basuras Organicas
Giiusephe18026 de Febrero de 2014
613 Palabras (3 Páginas)316 Visitas
TRATAMIENTO DE BASURAS ORGANICAS
PRESENTADO POR
2013
INTRODUCCION
Ya que nuestra conciencia hacia el medio ambiente durante los últimos años ha cambiado, nuestro consumismo ha aumentado de forma exagerada, y en el pensamiento la palabra ahorro ya no tiene el mismo valor de hace unos años, los niveles de contaminación de la basura en descomposición, sus gases son fatales para el medio ambiente , por eso se pretende identificar un proyecto que sea de gran utilidad para la humanidad y el medio ambiente y que la sociedad pueda tener un cambio de actitud frente a la naturaleza mediante la problemática que estamos viviendo.
1. PROBLEMA
Debido al mal manejo de las basuras solidas nos vemos comprometidos a realizar un proceso de identificación de basuras orgánicas desde casa, porque los residuos orgánicos se están perdiendo y no se aprovechan en su totalidad, por eso se pretende hallar un método de implementación efectivo para reutilizar toda esta basura si es posible para darle un buen uso, garantizando y promoviendo el conservamiento del medio ambiente.
1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA
El promedio de basura que desecha un colombiano diariamente es de aproximadamente 1.61Kg, pero se desecha más la basura orgánica por su mal uso generando así un gran problema, puesto que esta es reutilizable en su totalidad pero cuando se junta con el resto de desechos ya no es reutilizable de la misma manera porque su contacto con la basura (metales – plásticos vidrios…) llega a convertirla en basura
2. DELIMITACION DEL PROBLEMA
Este problema es delimitado para realizarse en un primer plano, para 3 familias y así analizar el total de residuos que aproximadamente se generan y realizar el compostaje de este alrededor de 1m3 para que su proceso sea más rápido, para el análisis.
2.1 VARIABLES
Reunión familiar por el mal manejo de las basuras en la familia,
la identificación de basuras,
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cómo clasificar las basuras y de qué manera se podrían reutilizar o plantear un mejor uso de los residuos orgánicos?
OBJETIVOS
GENERAL
Conocer la importancia de los desechos orgánicos y de esta forma poder darle un buen uso a estos y así poder realizar un proceso de compostaje mediante la materia orgánica que se puede reutilizar, disminuir su volumen y hacer que este sea apto en la recuperación de suelos y cultivos
ESPECIFICOS
1. Poner en práctica el buen manejo que se le da a los desechos orgánicos.
2. Que puedo utilizar para hacer un compostaje
3. Como separar los residuos caseros en orgánicos e inorgánicos.
4. Como y para que hacer un compostaje
5. ¿Qué se debe compostar?
6. ¿Que no se debe compostar?
ANTECEDENTES Y ESTADO DEL ARTE
...