ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioanalista

marlene9515 de Julio de 2014

621 Palabras (3 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 3

BIOANALISTA

Descripción genérica de funciones

Objetivo general

Realizar exámenes rutinarios y especializados de hematología, serología, bacteriología, parasitología y otros; tomando, preparando y analizando muestras, a fin de generar los resultados requeridos por los pacientes que acuden al servicio.

Funciones, actividades y/o tareas

Toma muestras de sangre, orina, líquido amniótico, etc., a pacientes que acuden al servicio.

Analiza muestras para exámenes hematológicos, urológicos, bacteriológicos y parasitológicos.

Elabora y firma informe de resultados de los exámenes practicados.

Clasifica y organiza las diversas muestras.

Orienta a estudiantes, docentes y usuarios del servicios en materia de su competencia.

Participa en la implementación de nuevas técnicas y procedimientos bioanalíticos.

Asiste a congresos, seminarios, cursos u otros eventos científicos.

Lleva registro y control de los exámenes realizados.

Mantiene y conserva las diversas muestras y cultivo.

Emite diagnóstico de las muestras analizadas.

Organiza, coordina, distribuye y supervisa las actividades del personal a su cargo.

Controla y evalúa el personal a su cargo.

Realiza exploraciones clínicas con radio-isótopos y equipos computarizados.

Practica exámenes microscópicos.

Presta apoyo a los investigadores en la realización de las investigaciones científicas en laboratorios de histoquímica, endocrinología, biotecnología, bioquímica e inmunología, farmacología y otras áreas diferentes.

Prepara medios de cultivo, reactivos y soluciones para exámenes especializados.

Calibra aparatos de laboratorio.

Elabora requisiciones de reactivos y soluciones, de acuerdo a las necesidades de la unidad.

Recibe y chequea el material asignado a la unidad.

Clasifica, identifica y ordena los reactivos y soluciones en el depósito, según el tipo.

Realiza estudios morfológicos y microbiológicos de microorganismos.

Identifica microorganismos bacterianos.

Prepara y mantiene el cepario para uso del laboratorio.

Detecta y reporta necesidades de mantenimiento y reparación de equipos de laboratorio.

Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización.

Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.

Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.

Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

1.- Ámbito de actuación:

Responsabilidad:

Materiales:

Maneja constantemente materiales y equipos de fácil uso y/o altamente complejos y especializados, siendo su responsabilidad directa.

Dinero:

Es responsable indirecto de custodia de materiales.

Información confidencial:

Maneja en forma indirecta un grado de confidencialidad medio.

Toma de decisiones:

Las decisiones que se toman se basan en políticas específicas, en procedimientos definidos para lograr objetivos específicos, mejorar métodos y/o establecer técnicas y estándares, a nivel operativo.

Supervisión:

El cargo recibe supervisión general de manera directa y periódica y ejerce una supervisión específica de manera directa y constante.

Relaciones internas y externas:

Relaciones internas:

El cargo mantiene relaciones continuas con unidades académicas y de investigación, con usuarios del servicio, a fin de apoyar y/o ejecutar lo relativo al área, exigiéndose para ello una normal habilidad para negociar y obtener cooperación.

Relaciones externas:

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com