Biografías Euclides Y Pítagoras
vivita917 de Junio de 2012
863 Palabras (4 Páginas)1.703 Visitas
Biografía de Euclides
EUCLIDES (325 a.C. - 265 a C.)
Uno de los grandes matemáticos de la Antigüedad. Vivió en la ciudad de Alejandría, y a pedido del rey de la misma escribió un libro, "Elementos", que representa muy bien los conocimientos de su época. También se le atribuyen otras obras, pero con esta pasó a la historia.
El gran geómetra
Nació en la ciudad de Tiro, Grecia, hacia el 330 a.C. y murió, en Alejandría, hacia el 300. Vivió en esta última ciudad durante el reinado de Tolomeo I Soter. éste, con la idea de modernizar los tratados que existían de geometría, le encargó el trabajo de reunir y ordenar todas las obras de anteriores geómetras, además de poder incorporar sus propias ideas. Como resultado obtuvo el célebre tratado "Elementos", el cual consta de trece volúmenes.
"Elementos" fue una obra que estableció las pautas fundamentales de la geometría hasta el siglo XIX. La influencia que ejerció fue decisiva; tras su aparición, se adoptó de inmediato como libro de texto ejemplar en la enseñanza inicial de la matemática.
Incluso fue tomado como modelo más allá del ámbito matemático; por ejemplo Galeno lo tuvo en cuenta para la medicina y Espinoza para la ética.
En esta obra los principios que se toman como punto de partida son veintitrés definiciones, cinco postulados y cinco axiomas o nociones comunes.
El volumen I trata sobre rectas paralelas, perpendiculares, y las propiedades de los lados y ángulos de triángulos; el II desarrolla la álgebra geométrica; el III las propiedades del círculo y la circunferencia; el IV los polígonos inscritos y circunscritos; el V la teoría de las proporciones de Eudoxio; el VI aplica dicha teoría a la semejanza de triángulos y otros problemas; en los VII, VIII, IX y X la aritmética.
En el XI trata sobre la perpendicularidad y el paralelismo de rectas y planos, ángulos diedros y poliedros, etc.; el XII aplica el método exhaustivo de Eudoxio a diversos problemas geométricos; y el XIII estudia los poliedros regulares.
Aunque esta obra no fue por completo original, representa muy bien los conocimientos de su época. Además tuvo gran influencia en matemáticos árabes y occidentales.
A Euclides también se le atribuyen obras, como: "óptica", "Datos", "Sobre las divisiones", "Fenómenos" y "Elementos de la música".
En definitiva, fue uno de los grandes matemáticos de la Antigüedad. Y de este libro se conserva un manuscrito en el Vaticano.
Biografía de Pitágoras
Pitágoras(isla de Samos, actual Grecia, h. 572 a.C.-Metaponto, hoy desaparecida, actual Italia, h. 497 a.C.) Filósofo y matemático griego. Se tienen pocas noticias de la biografía de Pitágoras que puedan considerarse fidedignas, ya que su condición de fundador de una secta religiosa propició la temprana aparición de una tradición legendaria en torno a su persona.
El pitagorismo fue un estilo de vida, inspirado en un ideal ascético y basado en la comunidad de bienes, cuyo principal objetivo era la purificación ritual (catarsis) de sus miembros a través del cultivo de un saber en el que la música y las matemáticas desempeñaban un papel importante. El camino de ese saber era la filosofía, término que, según la tradición, Pitágoras fue el primero en emplear en su sentido literal de «amor a la sabiduría».
También se atribuye a Pitágoras haber transformado las matemáticas en una enseñanza liberal mediante la formulación abstracta de sus resultados, con independencia del contexto material en que ya eran conocidos algunos de ellos; éste es, en especial, el caso del famoso teorema que lleva su nombre y que establece la relación entre los lados de un triángulo rectángulo, una relación de
...